
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La planta de equipamiento de ordeño se va del país y ya este martes dejó de funcionar, aunque sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno.
Provinciales28 de noviembre de 2023El «mensaje de despedida» con el que se encontraron los empleados al ingresar este martes a la planta puede verse en la portada de esta nota.
Sucedió que, sin previo aviso o indicios de estar en crisis, la empresa sueca De Laval cerró este martes su fábrica de equipos de ordeño para tambos ubicada en El Trébol y dejó así, de la noche a la mañana, sin empleo a más de 20 trabajadores.
Cuando los ahora ex empleados de la firma se presentaron a trabajar esta mañana, se encontraron con ejecutivos llegados desde Buenos Aires y del exterior -ya que estaba uno de los vicepresidentes de la firma sueca- que los estaban esperando con un power point proyectado sobre una pared instándolos a armar una fila, recibir la carpeta que se les entregaba y a firmar su desvinculación de la empresa, mientras se les agradecía el trabajo prestado.
Si bien la firma abonó en el momento todo el dinero correspondiente a la indemnización, la situación generó mucha conmoción entre el personal, con años de experiencia y antigüedad de trabajo, que ahora se queda sin trabajo.
No se explicaron las razones del cierre, pero se transmitió que era decisión de la multinacional de dejar de producir en el país.
En 2006, DeLaval se fusionó con J.B. Bosio, por entonces líder en el mercado nacional de equipos de ordeño, generando un fuerte crecimiento de los negocios, llegando a tener 70% del parque instalado en el país. Sus oficinas comerciales están en Buenos Aires. Si bien el sector tambero está en crisis, desde la planta del oeste santafesino exportaban a distintos países de América del Sur.
Sin precisar las razones del cierre, esta mañana se especulaba entre el consternado y angustiado personal que la posibilidad de que se puedan en el futuro inmediato importar a precios más barato los equipos de DeLaval podría haber influenciado al cierre, sobre todo luego de que la firma sueca se viniera mostrando contrariada por todas las trabas para importar insumos que demanda la elaboración de equipos en Argentina.
Fuente: Rosario 3
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.