
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Desde las 8 estará prohibida la propaganda partidaria con vistas a las PASO nacionales del domingo. Y, de acuerdo a los términos legales, se inicia el plazo de difusión para candidatos a cargos provinciales en los comicios de septiembre.
Provinciales10 de agosto de 2023En la provincia de Santa Fe, desde julio se vienen alternando dos procesos electorales que siguen carriles distintos pero ocurren prácticamente con un mes de diferencia entre uno y otro: son los comicios provinciales y los nacionales. Y con esta alternancia seguirán hasta octubre.
La agenda, que en otros distritos comenzó apenas iniciado el año, se puso en marcha aquí el 16 de julio con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias provinciales; seguirá este domingo 13 de agosto con las PASO nacionales para elegir, entre otros cargos, presidente y vice; sumará una nueva fecha provincial el 10 de septiembre con las generales locales y terminará (o no) el 22 de octubre con las generales nacionales.
¿Por qué podría no terminar allí? Porque es posible una quinta fecha que está prevista para el 19 de noviembre en caso de que sea necesario ir a un balotaje para definir la Presidencia.
Con semejante cronograma, es importante tener en claro todo: fechas, instancias y sistemas electorales, nombres y propuestas. Pero también qué deja de estar permitido y qué se habilita, incluso en el mismo día.
Eso es lo que ocurre con la propaganda política.
El viernes, el mismo día en que se inicia la veda electoral nacional, comienza la campaña gráfica para las generales provinciales. Es decir que en la misma fecha en que, a partir de las 8 de la mañana, candidatos y candidatas a presidente y vice, diputados nacionales, miembros del Parlasur distrito nacional y provincial tendrán que guardar silencio (al menos por las vías orgánicas de difusión ya que las redes sociales no están reguladas en ese sentido), se comenzará a disputar otra campaña, en este caso para gobernador y vice, diputados provinciales, senadores provinciales, intendentes, presidentes comunales, concejales y comisiones comunales.
Es así en virtud de los plazos que establecen las leyes electorales, en atención a los cuales también este tramo se extenderá hasta el 8 de septiembre, horas antes de que se definan las autoridades provinciales para el próximo período. Para entonces ya llevará una semana la nueva ronda de campaña nacional, que se inicia el 2 de ese mes (el 17 en medios audiovisuales) y culminará el 20 de octubre, a 48 horas de la elección presidencial.
Fuente: El Litoral (por Nancy Balza)
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.