
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El senador provincial Guillermo Cornaglia trabaja junto a familiares de personas con discapacidad del departamento Belgrano. "Tomamos el desafío de poner la discapacidad en agenda y seguir trabajando para garantizar sus derechos", expresó.
Provinciales01 de agosto de 2023Guillermo Cornaglia recibió a un grupo autoconvocado de familiares de personas con discapacidad de Las Parejas a principios de julio para escuchar sus necesidades y preocupaciones. Luego de ese encuentro comenzaron a trabajar en conjunto y ampliaron la convocatoria a todo el departamento Belgrano.
En este sentido, el senador Cornaglia convocó a Patricio Huerga, subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad de Santa Fe, quien brindó una charla abierta en Las Parejas sobre discapacidad e inclusión el viernes pasado. Huerga respondió consultas de las personas que asistieron y recolectó la demanda de familiares, docentes y profesionales de la salud.
El Senador, junto a Huerga y el intendente Horacio Compagnucci, también se reunió con integrantes del Centro de Día "La Casa" de APID para conocer las herramientas que existen a nivel provincial y nacional, gestionar recursos para la institución y robustecer el trabajo conjunto que vienen haciendo.
El viernes por la tarde, Cornaglia y el funcionario provincial visitaron el encuentro de Tenis Adaptado que se realizó en Club Defensores de Armstrong y al que asistieron las escuelas "Facundo Bagnis" de esa ciudad y "Leo Ponzio" de Las Rosas.
"Acompañamos las actividades de deporte adaptado desde un primer momento", expresó, y agregó: "Cumplimos con nuestra palabra y lo vamos a seguir haciendo. Caminemos juntos por lo que falta".
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.