
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Se trata de una pequeña localidad, Tezano Pintos que está cercana a Paraná y decidió homenajear a grandes del deporte argentino.
Nacionales28 de julio de 2023Tezanos Pinto cumplió sus 110 años de vida el año pasado, y decidió celebrarlo de una manera muy particular. En ese marco, se llevó a cabo la inauguración de la señalética correspondiente a la nomenclatura de calles.
Todas las arterias ahora están nominadas bajo un factor común: el deporte en sus diversas disciplinas.
Es así que hay dos calles muy representativas llamadas Lionel Messi y Diego Maradona, las cuales se cruzan en una de las esquinas más emblemáticas de esta localidad.
«Elegimos a los deportistas porque representan valores que destacamos como comunidad. Reflejamos con sus nombres, las ganas de ir tras un sueño y no darse por vencidos» expresó el presidente Comunal, Ángel Cappellacci.
En el pueblo donde viven unas 300 personas, también han sido seleccionados dos entrerrianos entre los argentinos que han trascendido en el deporte que practican: Gabriel Heinze y Roberto Ayala.
A nivel nacional, entre otras las calles Lionel Messi, Diego Maradona, Emanuel Ginóbili, Gabriela Sabatini, Pablo Aimar, Guillermo Vilas, Nicolino Locche, Juan Manuel Fangio, Ringo Bonavena, etc.
Fuente: Posta Rosquín
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.