
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El beneficio está destinado a aquellas personas que hayan prestado servicio en forma presencial y efectiva a la atención de la pandemia por covid-19 en hospitales y centros de salud del sistema público.
Provinciales16 de junio de 2023El senador provincial Guillermo Cornaglia ingresó un proyecto de ley de su autoría para instituir un régimen previsional de carácter extraordinario para el personal de la salud que desempeñara funciones en hospitales y centros de salud públicos de la Provincia durante la pandemia. “Esta iniciativa encuentra su motivación en la idea de compensar el enorme trabajo realizado durante la pandemia por parte del personal de la salud, a quienes les fue requerido un esfuerzo mayor que ha generado un estrés atípico y un cansancio singular”, explicó Cornaglia.
En el segundo artículo de la norma propuesta se plantea que se compute triple el tiempo de servicio que las y los trabajadores de la salud hayan estado afectados en forma presencial y efectiva a la atención de la pandemia por covid-19 en hospitales y centros de salud del sistema público en los términos establecidos en los decretos nacionales y provinciales de emergencia. A tal efecto, por cada mes trabajado se computan tres meses de servicios para el acceso al beneficio jubilatorio establecido en la Ley N° 6915 "Régimen de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Provincia" y sus modificatorias.
El legislador por el departamento Belgrano argumentó su proyecto en que el Estado debe procurar políticas activas en aras de proteger la salud e integridad psicofísica de sus trabajadores y trabajadoras, estando dentro de sus facultades generar un sistema especial en materia previsional que le permita a quienes estuvieron expuestos obtener el beneficio jubilatorio de modo anticipado.
El senador Guillermo Cornaglia fundamentó también que el elevadísimo esfuerzo personal, la falta o escasez de medios, la dificultad para abarcar a todas las personas enfermas que necesitaron y aún necesitan asistencia, la preocupación por el riesgo de propagar la infección entre sus seres queridos, la mayor carga horaria debido a la desbordada demanda asistencial, las licencias por contagio de las y los colegas, y los turnos laborales interminables sin descansos, han producido un fuerte impacto en las y los profesionales de la salud.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.