
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Son precandidatos a diputados los rosenses Agustín Ponzio y Mariano Villarruel; mientras que la región está representada por Sergio De Benedetti (Las Parejas). Florencia Ragne ( Bouquet), Daniel Perazzo (Tortugas), Carlos Nicastro (Montes de Oca) y Marcelo Moyano (Correa-Cañada de Gómez)
Provinciales07 de junio de 2023El pasado sábado, en el camping del Centro de Empleados de Comercio de Santa Fe (CUEC), en Frente de la Esperanza hizo su presentación camino a las elecciones PASO del próximo 16 de julio de 2023.
Se reunieron más de un centenar de mujeres y hombres de todos los puntos geográficos de nuestra provincia de Santa Fe, donde asistieron la totalidad de los precandidatos a diputados provinciales, y los precandidatos a concejales, presidentes comunales y senadores de distintas localidades y departamentos.
La Lic. Claudia Giaccone, quién encabeza la lista para diputados provinciales, expresó que “todos compartimos el deseo común de ir por una representación en la Legislatura de Santa Fe, así como en los lugares donde se presentan listas”. Continuó diciendo que fue “un buen encuentro donde pudimos intercambiar palabras de cada uno, con sus distintas trayectorias y actividades.”
Son precandidatos a diputados en el Frente de la Esperanza los rosenses Agustín Ponzio y Mariano Villarruel; mientras que la región está representada por Sergio De Benedetti (Las Parejas). Florencia Ragne ( Bouquet), Daniel Perazzo (Tortugas), Carlos Nicastro (Montes de Oca) y Marcelo Moyano (Correa-Cañada de Gómez)
Es de destacar la asistencia de Ariel Sclafani -presidente del partido-, así como del concejal rosarino Ariel Cozzoni, quien va por su reelección; también el presidente comunal de Los Molinos, Jorge Paladini, y el acompañamiento de Lucho Raffo, presidente comunal de Bouquet.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.