
Dengue: Santa Fe aplicó gratuítamente casi 120 mil dosis de vacunas
La provincia avanza con la vacunación, superando el 75% de las dosis adquiridas, focalizando en la población objetivo. Estrategia gratuita continúa.
El cupo de participación de las cooperativas de trabajo en la obra pública no podrá ser inferior al diez por ciento del presupuesto anual destinado a la obra pública en todas las reparticiones de la Provincia.
Provinciales04 de mayo de 2023La Cámara de Senadores de Santa Fe dio sanción definitiva al proyecto de ley elaborado por el senador provincial Guillermo Cornaglia, el cual establece que la Provincia debe garantizar que no menos del diez por ciento de la obra pública sea ejecutada por cooperativas de trabajo. Queda incluida dentro de la norma la asignación de obra pública de cada uno de los ministerios, empresas, entes autárquicos, sociedades del Estado, entes públicos y sociedades con participación estatal mayoritaria.
“Trabajamos en crear un sistema de redistribución de la obra pública que podrá dar ingreso al mundo laboral a más de ochenta mil asociados de cooperativas sin afectar ni la eficacia del Estado ni las arcas provinciales”, expresó Cornaglia, y agregó: “Se crea un sistema que genera conciencia social y permite al Estado asistir a los miembros de una comunidad por una contraprestación digna, generando una fuerza laboral que da mejor capacidad de ejecución en materia de obra pública”.
El senador Cornaglia explicó que la ley fue diseñada en base a dos lineamientos; en primer lugar, asumir la responsabilidad central que tiene el Estado de lograr la movilidad social ascendente mediante la creación de trabajo genuino que comience a disminuir la injusticia estructural y fomente de manera proactiva una mejora en la seguridad al disminuir situaciones de marginalidad; y en segunda instancia, que este nuevo sistema no implique aumentar el gasto del Estado ni se afecte la eficacia del trabajo público. “Por eso este sistema que reasigna la ejecución de una alícuota del 10% del presupuesto de obra pública de la provincia es una respuesta contundente, concreta y eficiente para toda la sociedad”, añadió.
El proyecto de ley establece como autoridad de aplicación al Ministerio de la Producción y estipula la creación del Ente de Cooperativas de Trabajo, al que podrán adherir cooperativas, uniones transitorias y federaciones de cooperativas de trabajo. Además, en su articulado se faculta al Poder Ejecutivo a implementar progresivamente el cupo del diez por ciento en un plazo no superior a dos ejercicios económicos desde la promulgación de la ley, debiendo en el primer ejercicio contemplar un cupo no inferior al tres por ciento.
“Algunas veces nos encontramos frente a proyectos que están destinados a cambiar la vida de las personas y éste es uno de ellos. Hoy realmente me siento orgulloso de haber escuchado a las cooperativas, de ser el autor de esta ley y de haberla llevado adelante transformando un anhelo social en un instrumento jurídico”, sostuvo Guillermo Cornaglia, y agregó: “Vemos un triunfo de la política con mayúsculas al hacer realidad el anhelo postergado de las y los trabajadores de las cooperativas que durante décadas han sido excluidas de la economía formal”.
El senador Guillermo Cornaglia comentó que esta ley, al permitir el ingreso al trabajo formal, brinda beneficios adicionales como obtener protección legal, económica y acceso a la salud mediante una obra social, además de generar mayor mano de obra capacitada y brindar nuevas alternativas a las ayudas sociales. “En síntesis, es lograr dignidad a través del trabajo”, finalizó el senador Guillermo Cornaglia.
Resúmen de las palabras del Senador Cornaglia en la Cámara de Senadores:
La provincia avanza con la vacunación, superando el 75% de las dosis adquiridas, focalizando en la población objetivo. Estrategia gratuita continúa.
Durante su declaración, el gobernador de Santa Fe destacó que se abordarán temas cruciales como la implementación de la ley de Ficha Limpia y medidas de seguridad, prometiendo que será la constitución "más moderna".
Desde 2006, ha sido pionero en la información meteorológica en el sur de Santa Fe, promoviendo prevención y educación para que las comunidades enfrenten mejor los fenómenos climáticos.
La Ruta Nacional 178 entre Las Rosas y Las Parejas sufre un deterioro crítico con baches gigantes y banquinas abandonadas, provocando accidentes diarios y reclamos ignorados por meses.
La coalición Unidos, encabezada por el gobernador Pullaro, se impuso en los comicios para la Convención Constituyente con 33 bancas, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
Verdecchia: «Una reforma largamente esperada, producto del consenso entre diferentes fuerzas políticas, modernizará 42 artículos de la Constitución Provincial, adaptándola a las necesidades del siglo XXI».
El Gobierno provincial garantizó la continuidad del ciclo lectivo y habrá clases el lunes 14 de abril en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo en toda la provincia.
La Liga Cañadense de Futbol vivió su octava fecha con clásicos intensos. De los rosenses solo ganó Almafuerte. Consulta todos los resultados de Primera y Cuarta, y cómo quedaron las posiciones en ambas zonas.
La dupla técnica conformada por Guillermo Mazzieri y Carlos Luquez finalizó su ciclo tras malos resultados. Gastón Pérez asume interinamente antes del clásico ante Almafuerte.
El entrenador asumió la dirección técnica del "Tortuguero" junto a Javier Carrero como ayudante de campo, en la Liga Cañadense de Futbol.
Estas iniciativas municipales se encuentran en su etapa final y otras comienzan a construirse, resultando en mejoras significativas para la calidad de vida de los vecinos.