
Carlos Pellegrini: encontró un cheque millonario, halló al dueño y lo devolvió
El domingo pasado, Rut Truccolo encontró un cheque por $4.580.000 tirado en la calle y decidió reintegrarlo sin pensar dos veces.
El cupo de participación de las cooperativas de trabajo en la obra pública no podrá ser inferior al diez por ciento del presupuesto anual destinado a la obra pública en todas las reparticiones de la Provincia.
Provinciales04 de mayo de 2023La Cámara de Senadores de Santa Fe dio sanción definitiva al proyecto de ley elaborado por el senador provincial Guillermo Cornaglia, el cual establece que la Provincia debe garantizar que no menos del diez por ciento de la obra pública sea ejecutada por cooperativas de trabajo. Queda incluida dentro de la norma la asignación de obra pública de cada uno de los ministerios, empresas, entes autárquicos, sociedades del Estado, entes públicos y sociedades con participación estatal mayoritaria.
“Trabajamos en crear un sistema de redistribución de la obra pública que podrá dar ingreso al mundo laboral a más de ochenta mil asociados de cooperativas sin afectar ni la eficacia del Estado ni las arcas provinciales”, expresó Cornaglia, y agregó: “Se crea un sistema que genera conciencia social y permite al Estado asistir a los miembros de una comunidad por una contraprestación digna, generando una fuerza laboral que da mejor capacidad de ejecución en materia de obra pública”.
El senador Cornaglia explicó que la ley fue diseñada en base a dos lineamientos; en primer lugar, asumir la responsabilidad central que tiene el Estado de lograr la movilidad social ascendente mediante la creación de trabajo genuino que comience a disminuir la injusticia estructural y fomente de manera proactiva una mejora en la seguridad al disminuir situaciones de marginalidad; y en segunda instancia, que este nuevo sistema no implique aumentar el gasto del Estado ni se afecte la eficacia del trabajo público. “Por eso este sistema que reasigna la ejecución de una alícuota del 10% del presupuesto de obra pública de la provincia es una respuesta contundente, concreta y eficiente para toda la sociedad”, añadió.
El proyecto de ley establece como autoridad de aplicación al Ministerio de la Producción y estipula la creación del Ente de Cooperativas de Trabajo, al que podrán adherir cooperativas, uniones transitorias y federaciones de cooperativas de trabajo. Además, en su articulado se faculta al Poder Ejecutivo a implementar progresivamente el cupo del diez por ciento en un plazo no superior a dos ejercicios económicos desde la promulgación de la ley, debiendo en el primer ejercicio contemplar un cupo no inferior al tres por ciento.
“Algunas veces nos encontramos frente a proyectos que están destinados a cambiar la vida de las personas y éste es uno de ellos. Hoy realmente me siento orgulloso de haber escuchado a las cooperativas, de ser el autor de esta ley y de haberla llevado adelante transformando un anhelo social en un instrumento jurídico”, sostuvo Guillermo Cornaglia, y agregó: “Vemos un triunfo de la política con mayúsculas al hacer realidad el anhelo postergado de las y los trabajadores de las cooperativas que durante décadas han sido excluidas de la economía formal”.
El senador Guillermo Cornaglia comentó que esta ley, al permitir el ingreso al trabajo formal, brinda beneficios adicionales como obtener protección legal, económica y acceso a la salud mediante una obra social, además de generar mayor mano de obra capacitada y brindar nuevas alternativas a las ayudas sociales. “En síntesis, es lograr dignidad a través del trabajo”, finalizó el senador Guillermo Cornaglia.
Resúmen de las palabras del Senador Cornaglia en la Cámara de Senadores:
El domingo pasado, Rut Truccolo encontró un cheque por $4.580.000 tirado en la calle y decidió reintegrarlo sin pensar dos veces.
En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.
El gobernador de Santa Fe recibió al exmandatario cordobés para dialogar sobre la situación provincial y de la Región Centro, destacando similitudes en el apoyo a la producción y el equilibrio fiscal.
El senador provincial por el Departamento Belgrano resalta avances en infraestructura, seguridad y educación, y defiende reformas constitucionales clave en su campaña a la Convención Constituyente.
La intensa tormenta de ayer, jueves 27, dejó viviendas afectadas, árboles caídos y cortes de servicios. Equipos de Bomberos y emergencias trabajaron durante horas.
Pese al notable descenso de casos de dengue en el verano 2025, el Gobierno de Santa Fe insiste en la prevención durante el otoño y recuerda completar la vacunación, fruto de una inversión provincial millonaria.
El presupuesto supera los $2.500 millones. El gobernador de Santa Fe también visitó la Fundación Cideter y entregó aportes del programa Impulsa para formación y capacitación en el área industrial.
En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.
El ex goleador de Susanense ingresó a los 28´ ST y 21 minutos después, ya en el alargue, marcó un tanto histórico para Unión de Santa Fe en la Copa Sudamericana.
Veteranos, autoridades, escuelas, instituciones y vecinos se reunieron en el Parque Islas Malvinas para rendir tributo a los héroes de la guerra en un emotivo acto conmemorativo.
El domingo pasado, Rut Truccolo encontró un cheque por $4.580.000 tirado en la calle y decidió reintegrarlo sin pensar dos veces.