
Los Palmeras Producciones S.R.L. se disuelve. Comunicado oficial
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
Salió a la luz en marzo de 1973 y es un álbum emblemático en la historia el rock nacional. Las letras del cantautor rosquinense siguen emocionando.
Cultura22 de abril de 2023«Mi primer disco cumple 50 años» contextualiza desde el vamos León a Postarosquín.
A cinco décadas de aquel estreno, Gieco va rememorando: «Fue producido por Gustavo Santaolalla, a quien conocí al poco tiempo de llegar a Buenos Aires. Lo grabamos de a poco, en los ratos libres de Arco Iris, mientras yo trabajaba en Entel y me presentaba en vivo en cuanto surgía alguna oportunidad«.
«Cuando el disco estuvo terminado, Pepe Netto lo negoció con la compañia Music Hall como producción independiente, y se publicó en Marzo de 1973, algunos dias después de las elecciones que consagraron a Cámpora como nuevo presidente de la Argentina» cuenta, al tiempo que subraya: «El corte de difusión fue “En el pais de la libertad”.
En ese contexto, el artista rosquinense, recuerda: «Mi música empezaba a tener repercusión; yo le contaba a la Revista Pelo que la temática de mi disco era: el campo, la mujer y las injusticias del hombre aquí, allá y en todas partes. Cuando escuché sonar aquel primer corte en la radio, deje mi trabajo en Entel, y no volvi más.
León evoca el momento fundacional de su intensa carrera. Del año 73 y aquellas canciones inspiradísimas, sostiene: «Era hora de salir de gira para presentarlo, yo quería llevarlo al interior y a las provincias por entonces “totalmente olvidadas”. Formé la Banda de Caballos Cansados, mi primer grupo luego de la experiencia con Los Moscos en Cañada«.
«Recuerdo que me compré un “carpintero” de jean, dos vaqueros Lee y dos pares de zapatillas blancas en la calle Florida. Dejé de tocar sentado por consejo de Pepe Netto, entraba al escenario con la guitarra colgada y tocaba de pie…»
Y concluye «Con este disco debuté con la Banda de Caballos Cansados en el Teatro Odeón, y el invitado especial fue Gustavo Santaolalla».
1973 – León Gieco
1. En el país de la libertad
2. Déjame que te sienta
3. Cada dia somos mas
4. Seamos todos caballos
5. Hombres de hierro
6. Maria del campo
7. Todos los caballos blancos
8. Campesinos del norte
9. Soles grises y mares rojos
10. La colina sobre el terciopelo
Autor y compositor: Leon Gieco
Guitarras, charango y voz: Gustavo Santaolalla
Batería y bombos legueros: Horacio Gianello
Bateria: Vicente Buzzo
Bajo: Guillermo Bordarampe
Flauta y organo: Ara Tokatlian
Voces: Miguel y Eugenio
Voces: Luis Cesio y Ruben Melogno
Guitarra acustica, armonica y voz: Leon Gieco
Dirección musical y arreglos: Gustavo Santaolalla
Grabado en el estudio de José Netto Producciones
.Recuperado por el Instituto Nacional de la Música
Fotos: gentileza León Gieco – Oficial / Fuente: PostaRosquín
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
Gonzalo y Emanuel, un equipo de amigos, obtuvieron el quinto puesto en la prestigiosa competencia de asadores gracias a su pasión por el asado y el trabajo en equipo. Planean volver el próximo año con nuevas ideas.
Anoche, a las 20:30 hs, la Sociedad Española fue el escenario de una mágica presentación realizada por Cronos. Un espectáculo lleno de danza y emoción que cautivó tanto a grandes como a chicos.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Logró el triunfo en las 3 comunas: Bouquet, Montes de Oca y Tortuga; también logró la preferencia de los votantes en las ciudad de Las Parejas y Armstrong, y en Las Rosas sostuvo su banca en el Concejo.
Armstrong vivió una elección clave: se consolidó la continuidad del oficialismo y se definió la nueva composición del Concejo. Panorama claro para el Ejecutivo y el Legislativo local.