
Muestra "Ecos de Tradición" en Las Rosas: Un Viaje al Alma del Gaucho
El Museo Histórico Municipal acoge una exposición sobre la cultura gaucha, con foco en el legado de José Hernández y la identidad nacional.
Salió a la luz en marzo de 1973 y es un álbum emblemático en la historia el rock nacional. Las letras del cantautor rosquinense siguen emocionando.
Cultura22 de abril de 2023
Las Rosas Digital
«Mi primer disco cumple 50 años» contextualiza desde el vamos León a Postarosquín.


A cinco décadas de aquel estreno, Gieco va rememorando: «Fue producido por Gustavo Santaolalla, a quien conocí al poco tiempo de llegar a Buenos Aires. Lo grabamos de a poco, en los ratos libres de Arco Iris, mientras yo trabajaba en Entel y me presentaba en vivo en cuanto surgía alguna oportunidad«.
«Cuando el disco estuvo terminado, Pepe Netto lo negoció con la compañia Music Hall como producción independiente, y se publicó en Marzo de 1973, algunos dias después de las elecciones que consagraron a Cámpora como nuevo presidente de la Argentina» cuenta, al tiempo que subraya: «El corte de difusión fue “En el pais de la libertad”.
En ese contexto, el artista rosquinense, recuerda: «Mi música empezaba a tener repercusión; yo le contaba a la Revista Pelo que la temática de mi disco era: el campo, la mujer y las injusticias del hombre aquí, allá y en todas partes. Cuando escuché sonar aquel primer corte en la radio, deje mi trabajo en Entel, y no volvi más.
León evoca el momento fundacional de su intensa carrera. Del año 73 y aquellas canciones inspiradísimas, sostiene: «Era hora de salir de gira para presentarlo, yo quería llevarlo al interior y a las provincias por entonces “totalmente olvidadas”. Formé la Banda de Caballos Cansados, mi primer grupo luego de la experiencia con Los Moscos en Cañada«.
«Recuerdo que me compré un “carpintero” de jean, dos vaqueros Lee y dos pares de zapatillas blancas en la calle Florida. Dejé de tocar sentado por consejo de Pepe Netto, entraba al escenario con la guitarra colgada y tocaba de pie…»
Y concluye «Con este disco debuté con la Banda de Caballos Cansados en el Teatro Odeón, y el invitado especial fue Gustavo Santaolalla».
1973 – León Gieco
1. En el país de la libertad
2. Déjame que te sienta
3. Cada dia somos mas
4. Seamos todos caballos
5. Hombres de hierro
6. Maria del campo
7. Todos los caballos blancos
8. Campesinos del norte
9. Soles grises y mares rojos
10. La colina sobre el terciopelo
Autor y compositor: Leon Gieco
Guitarras, charango y voz: Gustavo Santaolalla
Batería y bombos legueros: Horacio Gianello
Bateria: Vicente Buzzo
Bajo: Guillermo Bordarampe
Flauta y organo: Ara Tokatlian
Voces: Miguel y Eugenio
Voces: Luis Cesio y Ruben Melogno
Guitarra acustica, armonica y voz: Leon Gieco
Dirección musical y arreglos: Gustavo Santaolalla
Grabado en el estudio de José Netto Producciones
.Recuperado por el Instituto Nacional de la Música
Fotos: gentileza León Gieco – Oficial / Fuente: PostaRosquín

El Museo Histórico Municipal acoge una exposición sobre la cultura gaucha, con foco en el legado de José Hernández y la identidad nacional.

A miles de kilómetros de Cosquín, en Fukushima (Japón), el pueblo de Kawamata late al ritmo de la zamba y la chacarera. Su lazo de más de 50 años con el folclore argentino es hoy además una estrategia para enfrentar el despoblamiento.

El evento, organizado por la Peña La Carreta, junto al Ballet Patria Joven y el Grupo Forjando Sueños, se celebró durante dos jornadas el sábado 1 y domingo 2 de noviembre. (Ver video)

"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.

La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.

Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.

El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.





El involucrado fue trasladado a Jefatura para ser notificado y fichado por un robo anterior, cumpliendo una orden del Fiscal Dr. Tosco.

Mercado de Granos, por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Hacer el balance del 2025 en función del rendimiento de nuestras liquidaciones. Para avanzar en la toma de decisiones considerando la evolución de la macroeconomía local.

Javier Argentieri viajó a Las Rosas para conocer al joven fans de los camiones, y entregarle una foto que le tomó hace cuatro años. Una historia de pasión compartida.

El operativo se realizó en una vivienda de la zona oeste por una causa de desobediencia. El implicado había protagonizado una fuga a gran velocidad días atrás.