
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
Salió a la luz en marzo de 1973 y es un álbum emblemático en la historia el rock nacional. Las letras del cantautor rosquinense siguen emocionando.
Cultura22 de abril de 2023«Mi primer disco cumple 50 años» contextualiza desde el vamos León a Postarosquín.
A cinco décadas de aquel estreno, Gieco va rememorando: «Fue producido por Gustavo Santaolalla, a quien conocí al poco tiempo de llegar a Buenos Aires. Lo grabamos de a poco, en los ratos libres de Arco Iris, mientras yo trabajaba en Entel y me presentaba en vivo en cuanto surgía alguna oportunidad«.
«Cuando el disco estuvo terminado, Pepe Netto lo negoció con la compañia Music Hall como producción independiente, y se publicó en Marzo de 1973, algunos dias después de las elecciones que consagraron a Cámpora como nuevo presidente de la Argentina» cuenta, al tiempo que subraya: «El corte de difusión fue “En el pais de la libertad”.
En ese contexto, el artista rosquinense, recuerda: «Mi música empezaba a tener repercusión; yo le contaba a la Revista Pelo que la temática de mi disco era: el campo, la mujer y las injusticias del hombre aquí, allá y en todas partes. Cuando escuché sonar aquel primer corte en la radio, deje mi trabajo en Entel, y no volvi más.
León evoca el momento fundacional de su intensa carrera. Del año 73 y aquellas canciones inspiradísimas, sostiene: «Era hora de salir de gira para presentarlo, yo quería llevarlo al interior y a las provincias por entonces “totalmente olvidadas”. Formé la Banda de Caballos Cansados, mi primer grupo luego de la experiencia con Los Moscos en Cañada«.
«Recuerdo que me compré un “carpintero” de jean, dos vaqueros Lee y dos pares de zapatillas blancas en la calle Florida. Dejé de tocar sentado por consejo de Pepe Netto, entraba al escenario con la guitarra colgada y tocaba de pie…»
Y concluye «Con este disco debuté con la Banda de Caballos Cansados en el Teatro Odeón, y el invitado especial fue Gustavo Santaolalla».
1973 – León Gieco
1. En el país de la libertad
2. Déjame que te sienta
3. Cada dia somos mas
4. Seamos todos caballos
5. Hombres de hierro
6. Maria del campo
7. Todos los caballos blancos
8. Campesinos del norte
9. Soles grises y mares rojos
10. La colina sobre el terciopelo
Autor y compositor: Leon Gieco
Guitarras, charango y voz: Gustavo Santaolalla
Batería y bombos legueros: Horacio Gianello
Bateria: Vicente Buzzo
Bajo: Guillermo Bordarampe
Flauta y organo: Ara Tokatlian
Voces: Miguel y Eugenio
Voces: Luis Cesio y Ruben Melogno
Guitarra acustica, armonica y voz: Leon Gieco
Dirección musical y arreglos: Gustavo Santaolalla
Grabado en el estudio de José Netto Producciones
.Recuperado por el Instituto Nacional de la Música
Fotos: gentileza León Gieco – Oficial / Fuente: PostaRosquín
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
La provincia de Santa Fe avanza en una profunda reforma constitucional que incluye importantes cambios en la reelección de cargos ejecutivos, el sistema de justicia y la incorporación de nuevos derechos ciudadanos.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - ¿Como evolucionan los precios de exportación en Argentina y principales exportadores mundiales?, para orientar las decisiones comerciales de oleaginosas 25/26.