Alerta por Altas Temperaturas: recomendaciones para prevenir el golpe de calor
En medio de una ola de calor, desde PAMI comparten recomendaciones de especialistas que son clave para cuidar la salud.
El miércoles 11 el viento empezaría a rotar al sector Sur, con probables tormentas aisladas pero intensas.
Nacionales09 de enero de 2023Las Rosas Digital9 enero 2023 -23:11 horas - Reporte de actualización meteorológica.
Provincias de Santa Fe, Córdoba, San Luis y Entre Ríos.
Aire muy caliente cubre la región. Un Frente frío avanza hacia el centro del país. En el martes 10 el ambiente se sentirá agobiante. En este día es probable la ocurrencia de tormentas muy aisladas pero de intensa actividad eléctrica, especialmente sobre San Luis y Córdoba.
Desde el miércoles 11 la nubosidad será abundante sobre toda la región mencionada. Cambia el viento al sector SUR, descienden las temperaturas, y podrán registrarse tormentas aún aisladas, pero intensas.
Las condiciones para tiempo tormentoso se mantienen hasta el fin de semana próximo, con foco en el sábado 14, y eventos de tormentas probablemente severas, sobre Santa Fe y Entre Ríos.
Con mejoras temporarias las probabilidades de tormentas continuan en toda la región hasta el 20. Con ambiente caluroso y húmedo.
Oscar Monjelat - Director Grupo Caza Tormentas del Sur
En medio de una ola de calor, desde PAMI comparten recomendaciones de especialistas que son clave para cuidar la salud.
Los días no laborables reemplazarán a los feriados turísticos en 2025, quedando a criterio de los empleadores.
El Jefe de Gabinete Guillermo Francos reconoció el estado de emergencia de las mismas, pero alegó falta de recursos para repararlas. Legisladores y el gobierno provincial exigen soluciones inmediatas ante un problema que ya cobra vidas.
La medida permite a los titulares de vehículos a habilitar a terceros para conducirlos a través de la plataforma. Cómo es el procedimiento.
Con la firma de un préstamo de 100 millones de dólares, avanza el Acueducto Biprovincial, un proyecto histórico que llevará agua potable a más de 400 mil habitantes de Santa Fe y Córdoba.
El nuevo billete de mayor denominación en Argentina comenzará a circular en noviembre, un mes después de lo previsto. El BCRA confirma que se distribuirán 230 millones de unidades, equivalentes a 4,6 billones de pesos.
Los acumulados, en algunas zonas superarían los 100 mm en el periodo mencionado, especialmente sobre el sur santafesino, sur de Córdoba, centro y sur de Entre Ríos y noreste de Buenos Aires.
Según publica Renacer Regional FM, delincuentes ingresaron a una casa en Salta y Tucumán mientras los propietarios no estaban. Sustrajeron 700 mil pesos y 300 dólares.
Una pareja de Las Rosas logró recuperar su vehículo después de una intensa investigación, aunque el mismo tiene algunos daños menores.
Una base local y una apuesta por la pertenencia marcan el nuevo proyecto deportivo del club verdinegro.
Ocurrió este jueves por la mañana, alrededor de las 7:00 a.m., en la intersección de calles Chacabuco y Lavalle.