
Mercado de Granos, por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Hacer el balance del 2025 en función del rendimiento de nuestras liquidaciones. Para avanzar en la toma de decisiones considerando la evolución de la macroeconomía local.
«Como duele observar esas situaciones a quienes trabajamos por la convivencia y apostamos al diálogo como fundamental herramienta para resolver los conflictos y diferencias de pareceres», dice Arístides Álvarez.
Opinión02 de diciembre de 2022
Las Rosas Digital
Ayer pudimos ver anodadados un triste espectáculo que dieron algunos diputados y diputadas nacionales en el Congreso Nacional.
Descalificaciones, insultos, agresiones, discriminación, intolerancia, humillación, burlas, fueron entre otras acciones que pudimos ver con desagradable sorpresa en quienes nos representan.. Como duele observar esas situaciones a quienes defendemos la democracia. Y sobre todo a quienes trabajamos por la convivencia y apostamos al diálogo como fundamental herramienta para resolver los conflictos y diferencias de pareceres , de opiniones , de posturas.
Como explicarles a nuestros hijos, sobrinos, nietos y alumnos que ningún tipo de violencia (física, verbal, psicológica) es el camino para una sana convivencia ?. Como sostener que entender , comprender y ponernos en lugar del otro nos hará mejores y facilitará generar espacios de encuentros , diálogo y haceres para beneficio de toda la comunidad?. Hechos bochornosos como el de ayer llevados a cabo por quienes deben legislar y ocupan lugares de privilegio, nos duelen y avergüenzan como sociedad.
Deberían en un acto de dignidad pedir disculpas en público y dejar su banca para quienes si puedan honrarla. Aún a pesar de ello, sigamos trabajando para que nuestros jóvenes sean capaces de revertir estás costumbres agresivas y transformar la sociedad Argentina en aquella que soñaron nuestros próceres y antepasados. Hoy más que nunca que la expresión "si nos reímos, nos reímos todxs" no sea una utopía
No todo está perdido, cómo dijo Fito, "yo vengo a ofrecer mi corazón"
Lic. Arístides Álvarez
Presidente de la ONG
Si nos reímos nos reímos todxs



Mercado de Granos, por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Hacer el balance del 2025 en función del rendimiento de nuestras liquidaciones. Para avanzar en la toma de decisiones considerando la evolución de la macroeconomía local.

Mercado de Granos - Por Mónica Ortolani - El último informe del USDA ajustó los balances globales de soja, maíz y trigo, con señales mixtas. El productor argentino deberá afinar su estrategia de precios y cobertura en un mercado volátil.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma Master en Agronegocios - Un ejercicio que invita a cada productor a hacer sus números, para así ajustar la toma de decisiones hacia la campaña 2025/2026.

Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios -Para avanzar en el análisis de las actuales subas y su posible duración según la evolución del mercado de granos.

Entrevista a Mónica Ortolani, en "La Radio del Campo" - La tranquilidad no es para quedarse quieto, sino para gestionar mejor. Comprar lo que falta, invertir donde corresponde y, sobre todo, usar las herramientas de cobertura de precios para cuidar el resultado.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?





Los incidentes exigieron una rápida intervención de fuerzas de seguridad y refuerzos.

El deportista de Club A. Almafuerte (Las Rosas) tuvo muy buen desempeño en Natal. Clasificó al Mundial de Eslovenia 2026 tras su gran actuación con la delegación argentina de karate.

El sistema alerta a la Policía y a la víctima si el agresor rompe la restricción judicial. La inversión provincial supera el millón de dólares y busca cambiar el paradigma en el control del agresor.

El equipo de futbol femenino de C. A. Williams Kemmis ganó 3-1 y se ubicó entre los cuatro mejores del torneo.