
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El pasado viernes, la Escuela de Comercio N°51 “Dr. Manuel Belgrano” presentó a la comunidad de Armstrong una nueva jornada de Feria de Microemprendimientos Estudiantiles “Emprender para Aprender”.
Provinciales17 de octubre de 2022En los salones MAS, la Escuela de Comercio N°51 “Dr. Manuel Belgrano” presentó a la comunidad de Armstrong una nueva jornada de Feria de Microemprendimientos Estudiantiles “Emprender para Aprender”.
A partir de las 9:00 hs del viernes 14, se realizó el acto inaugural con la presencia del intendente Dr. Pablo Verdecchia, representante del senador Departamento Belgrano Koche Albornoz, referente de la Región V Prof. Omar Maiani, Presidente del Concejo Deliberante Prof. Alejandro Pertusati y funcionarios municipales, director del establecimiento Jose Luis Ramacciotti, cuerpo docente, alumnos y familias. Por la tarde la Feria reabrió sus puertas desde las 16:30hs hasta las 21hs.
El directivo de la institución en diálogo con los medios locales comentó que «luego de cuatro años que no se hacia el evento, estamos más que satisfechos ya que se contabilizó 62 microemprendimientos, número que ha superado las expectativas tanto para el cuerpo docente como de los mismos jóvenes, con gran diversidad de empresas. Remarcamos el compromiso de los chicos y agradecemos también el acompañamiento del municipio y de las empresas locales», expresó Ramacciotti.
El Prof. Omar Maiani, en esta oportunidad aprobó el proyecto desde la región V y a la vez contó que en varias localidades hay iniciativas de replicar los microemprendimientos desde las instituciones educativas, también destacó que esta escuela es muy sentida para él, felicitó a los estudiantes, al cuerpo docente y en especial a las familias. También remarco la evolución y el crecimiento de esta feria desde sus inicios a nuestros días.
Por su parte el Intendente Pablo Verdecchia, remarcó la importancia de esta actividad, habida cuenta de que Armstrong -hoy cordón agroindustrial del país- es pionera en microemprendimientos, ya que muchas de las que hoy son grandes fábricas arrancaron en un garaje como un pequeño proyecto de trabajo.
Verdecchia felicito a los directivos, al alumnado, al cuerpo docente y a las familias e invitó a la comunidad para que se sume y se acerque a deleitarse con los colores y sabores del lugar.
Los productos variaban desde plantas, macetas con cactus, velas, vasos, tazas y mates con emoticones, accesorios, relojes de pared, artesanías en madera, cuadros, adornos infantiles, etc. En cuanto a las comidas hubo gran variedad de dulce y salado para degustar en el momento o llevar a casa.
En esta oportunidad el clima era fresco pero acompaño a los estudiantes a disfrutar de una hermosa jornada con excelentes ventas.
Fuente: Armstrong y Región
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.