
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
Este viernes 16 de septiembre de 2022 se realizó la asamblea provincial de la que participaron representantes de las 19 Delegaciones Departamentales del gremio de docentes de la educación pública.
Educación18 de septiembre de 2022
Las Rosas Digital
Luego de realizar las asambleas departamentales, 30675 docentes participaron de la votación. Un total de 14854 optaron por aceptar y 15477 por rechazar la propuesta paritaria, por lo que la Asamblea Provincial resolvió:


-Rechazar la propuesta emanada del gobierno.
-Paro por 72 hs los días 20/21/22 de septiembre.
-Paro por 72 hs los días 27/28/29 de septiembre.
-Exigiendo al gobierno el mejoramiento integral de la propuesta emanada de la paritaria.
Con respecto a la propuesta salarial que hizo la provincia, es igual a la que esta semana aprobaron los gremios estatales ATE y UPCN; y los docentes de establecimientos privados, agrupados en SADOP. La misma consiste en un 20% de aumento en septiembre, (sumando al 8% que restaba liquidarse otro 12 por ciento) y luego otro 7% para el mes de octubre, un 7% para noviembre y un 5% para diciembre donde se activar. con “cláusula de revisión” que implica evaluar la evolución del salario respecto de la inflación.
Por fuera del aumento, lo que generó enojo en los docentes tiene que ver con el descuento de días de paro que aplicó la provincia y la advertencia de que se harán efectivos en el caso de que no aprueben la propuesta paritaria.
Respecto al tema el Ministro de Trabajo, Juan José Pusineri, destacó que la mayoría de los sindicatos de trabajadores públicos aceptó la oferta de incremento salarial y que a raíz de esa aceptación “con los haberes del mes de septiembre se van a empezar a liquidar los aumentos propuestos”, dijo. Y agregó: “No se van a descontar los días en los cuales no se prestó servicio en función de las medidas dispuestas por los gremios”.
 
Sostuvo que la propuesta del Gobierno es la que se conoce, ha sido aceptada por la mayoría de los gremios del sector público provincial, “de manera tal que no va a sufrir modificación alguna”, afirmó.
Por último, el funcionario aseguró: “Las medidas de fuerza que se hayan dispuesto por parte del gremio docente AMSAFE corre pura y exclusiva responsabilidad de quienes dispusieron y las llevan adelante. Tendrán que dar las explicaciones al conjunto de la sociedad, particularmente a los alumnos y los padres”.

Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.

El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.

Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.

El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.





Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

El despliegue de las fuerzas busca desorganizar grupos de motociclistas y prevenir accidentes causados por carreras ilegales.

Se impuso en el evento "La primera batalla" en el cuarto round ante Jesús Daneff, dejando una gran impresión en la jornada de Funes Boxing Promotions en el Club Unión Eléctrica.

El equipo de la Liga Tandilense se impuso 4-3 en la definición desde los 12 pasos. Su arquero Cristian Bucci fue el héroe al atajar dos disparos clave en Pergamino.