
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Evaluaron el proyecto y solicitaron una audiencia con el gobernador de Santa Fe para lograr el comienzo de la obra que beneficiaría a los departamento Belgrano y San Martín.
Provinciales23 de agosto de 2022El senador provincial Guillermo Cornaglia se reunió con el director provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, e insistió en la necesidad de avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 20 desde María Susana hasta el acceso a la Autopista Rosario-Córdoba, pasando por las localidades de Bouquet, Montes de Oca y Tortugas. “Firmamos una nota de solicitud de audiencia con el gobernador de Santa Fe para comenzar, aunque sea en etapas, esta obra fundamental para la producción de nuestro departamento y toda la zona de influencia”, contó Cornaglia.
Del encuentro participaron también la senadora por el departamento San Martín, Cristina Berra, y los presidentes comunales de Bouquet, Montes de Oca, Tortugas y María Susana, donde además se planteó la necesidad de mejorar las rutas provinciales existentes en ambos departamentos.
“Seguimos insistiendo con esta gran obra que año tras año incluimos en el presupuesto oficial de la Provincia, que beneficiaría a toda una región productiva y descomprimiría sustancialmente el tránsito sobre la Ruta Nacional N° 178”, manifestó el legislador por el departamento Belgrano.
Además, el senador Guillermo Cornaglia declaró que mantiene contacto permanente con el administrador del Distrito Séptimo de Vialidad Nacional, el cual comprende al departamento Belgrano, a quien le pidió la repavimentación definitiva de la Ruta Nacional N° 178 y añadir un tercer carril para descomprimir el tránsito sobre esta arteria.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.