
Santa Fe: más de 145.000 dosis de vacuna contra el dengue aplicadas y se amplía el objetivo
Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.
La ley Nº 13.101 dispone la Creación de Bancos de Leche Materna en los hospitales públicos provinciales y fue sancionada en el año 2010, pero continúa sin implementarse.
Provinciales03 de agosto de 2022
Las Rosas Digital
El senador provincial Guillermo Cornaglia solicitó al Gobierno de Santa Fe que reglamente con urgencia la Ley Nº 13.101 de creación de Bancos de Leche Materna en los hospitales provinciales. Lo hizo a través de un proyecto de Comunicación presentado en la Cámara Alta santafesina, ya que la normativa lleva casi doce años sancionada pero aún no se implementó por el Poder Ejecutivo.


“Sabemos que urge la reglamentación de esta ley por los enormes beneficios que representa para nuestra sociedad la puesta en marcha de los Bancos de Leche Materna en el ámbito hospitalario, donde se recibirá, procesará y almacenará la lecha excedente donada por madres para atender necesidades de lactantes imposibilitados de recibir leche de su madre", manifestó Guillermo Cornaglia.
El legislador por el departamento Belgrano explicó que la norma crea el Programa Provincial de Concientización, Difusión y Fomento de la importancia de la Lactancia Natural o Materna y un Registro Provincial de manifestación temprana de donantes, junto a otras iniciativas sobre investigaciones científicas en las áreas de nutrición, infectología, inmunología y psicología referidas a neonatología y perinatología; la formación de recursos humanos aptos para el desempeño de funciones en los Bancos de Leche Materna Humana y su permanente y continua capacitación; la instalación de otros bancos y la comunicación y difusión de actividades científicas.
“Santa Fe se encuentra desconectada de la realidad en lo que representa la importancia de la lactancia materna y de las prácticas optimas de nutrición a lactantes”, sostuvo Guillermo Cornaglia, y finalizó: “En nuestra provincia continuamos con una ley sin anclaje a la realidad, mientras que en el resto del país se suman iniciativas con similar objetivo y altísimos resultados”.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.





El caso de seis mujeres en San Jerónimo Sud que sufrieron la manipulación de sus fotos con inteligencia artificial y piden legislar contra el abuso digital. Habla una de ellas.

El despliegue de las fuerzas busca desorganizar grupos de motociclistas y prevenir accidentes causados por carreras ilegales.

El equipo de la Liga Tandilense se impuso 4-3 en la definición desde los 12 pasos. Su arquero Cristian Bucci fue el héroe al atajar dos disparos clave en Pergamino.

El pugilista rosense se impuso por nocaut en el segundo asalto a Ángel Flores, logrando un triunfo contundente en la velada boxistica.