
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La ley Nº 13.101 dispone la Creación de Bancos de Leche Materna en los hospitales públicos provinciales y fue sancionada en el año 2010, pero continúa sin implementarse.
Provinciales03 de agosto de 2022El senador provincial Guillermo Cornaglia solicitó al Gobierno de Santa Fe que reglamente con urgencia la Ley Nº 13.101 de creación de Bancos de Leche Materna en los hospitales provinciales. Lo hizo a través de un proyecto de Comunicación presentado en la Cámara Alta santafesina, ya que la normativa lleva casi doce años sancionada pero aún no se implementó por el Poder Ejecutivo.
“Sabemos que urge la reglamentación de esta ley por los enormes beneficios que representa para nuestra sociedad la puesta en marcha de los Bancos de Leche Materna en el ámbito hospitalario, donde se recibirá, procesará y almacenará la lecha excedente donada por madres para atender necesidades de lactantes imposibilitados de recibir leche de su madre", manifestó Guillermo Cornaglia.
El legislador por el departamento Belgrano explicó que la norma crea el Programa Provincial de Concientización, Difusión y Fomento de la importancia de la Lactancia Natural o Materna y un Registro Provincial de manifestación temprana de donantes, junto a otras iniciativas sobre investigaciones científicas en las áreas de nutrición, infectología, inmunología y psicología referidas a neonatología y perinatología; la formación de recursos humanos aptos para el desempeño de funciones en los Bancos de Leche Materna Humana y su permanente y continua capacitación; la instalación de otros bancos y la comunicación y difusión de actividades científicas.
“Santa Fe se encuentra desconectada de la realidad en lo que representa la importancia de la lactancia materna y de las prácticas optimas de nutrición a lactantes”, sostuvo Guillermo Cornaglia, y finalizó: “En nuestra provincia continuamos con una ley sin anclaje a la realidad, mientras que en el resto del país se suman iniciativas con similar objetivo y altísimos resultados”.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.