
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
Aire polar cubre la región. El ambiente muy frío, con la ocurrencia de heladas se mantiene hasta la mañana del sábado 4 de junio.
Nacionales31 de mayo de 202231 mayo 2022 - 11:11 hs. - Oscar Monjelat - Director Grupo Caza Tormentas del Sur
Reporte de actualización meteorológica. Provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
Aire polar cubre la región. El ambiente muy frío, con la ocurrencia de heladas se mantiene hasta la mañana del sábado 4 de junio. Un leve ascenso de temperaturas nos espera desde el domingo 5. El ambiente seguirá entre frío /fresco. Nada para dejar de lado los abrigos.
Estamos al final del otoño meteorológico y desde mañana 1° de junio entramos ya meteorológicamente en el invierno. De lleno en nuestra estación más seca, no pueden esperarse importantes episodios de precipitaciones.
A medida que avancemos por el invierno seguiremos observando nuevos récords de temperaturas mínimas. Todo dentro del equilibrio que con sus ciclos mantiene a nuestro Planeta bien vivo. Junio se enfriará mucho hacia su 2ª quincena. Julio vendrá gélido y agosto se hará sentir.
Un punto a destacar son las nevadas, que serán apreciables, con ocurrencia en zonas no habituales. Recordamos elevar precauciones si se pretende viajar hacia zonas turísticas de montaña o patagónicas, prestando atención a los pronósticos y alertas por este fenómeno.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.