
Santa Fe: subasta récord de bienes incautados atrae a casi 4.000 inscriptos
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Son líneas de crédito e incentivos para empresas de distintos sectores productivos. "Hacer crecer a la industria es generar más empleo", afirmó el presidente
Provinciales31 de marzo de 2022El presidente Alberto Fernández anunció este jueves al mediodía en Las Parejas el lanzamiento de dos programas nacionales para impulsar el desarrollo de los parques industriales y de las empresas proveedoras del sector productivo.
“Creemos en la producción, en el desarrollo y en la distribución equitativa del ingreso”, afirmó el jefe de Estado acompañado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, entre otros funcionarios locales y nacionales.
En al acto que encabezó desde la fábrica de máquinas agrícolas Ombú, Fernández planteó que existe “una pelea” por el tipo de país que se quiere construir desde los diferentes sectores políticos: “Uno que sea el granero del mundo y que solo se dedique a primarizar su economía, o un país que quiera desarrollar la producción, el trabajo, la industria y aprovechar el potencial que tiene para producir cereales, oleaginosas y carne”.
Fernández recorrió la fábrica de maquinaria agrícola Ombú. Además, el mandatario nacional remarcó que el campo y la industria deben “crecer en armonía” y sin diferencias. “Hacer crecer la industria es generar más empleo y generar más empleo es distribuir mejor el ingreso. Por eso insistimos tanto en que los salarios deben ganarle a la inflación”, manifestó.
Por su parte, el gobernador Omar Perotti aseguró que las políticas y programas presentadas en Las Parejas por el presidente son “señales efectivas y concretas” del acompañamiento del gobierno nacional y provincial a las pequeñas y medianas industrias. “Son las responsables de los mayores niveles de empleo”, sostuvo.
La visita del presidente de Argentina al sur santafesino se dio en el marco del relanzamiento de los programas nacionales de Desarrollo de Proveedores (Prodepro) y de Parques Industriales, que apuntan a financiar proyectos y obras en los sectores sanitario, minero y de hidrocarburos, defensa y seguridad, y para empresas que se instalen en parques industriales, según detallaron desde el gobierno nacional.
Las claves de cada programa.
Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (Podepro)
Tiene como objetivo incrementar la competitividad, sustituir importaciones y alcanzar mercados externos en bienes y servicios de alto valor agregado.
Está destinado principalmente a sectores de salud; minería e hidrocarburos; transporte ferroviario, naval, aeroespacial y de movilidad sustentable; autopartes y motopartes; defensa y seguridad; industria 4.0, y tecnologías verdes.
Contempla inyectar $3.550 millones en aportes no reembolsables y $285 millones en créditos con tasa bonificada.
Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales
Línea de créditos con tasa bonificada a empresas que planean instalarse, o ya estén asentadas, en parques industriales.
Aportes No Reembolsables (ANR) de $3.300 millones totales.
Prioridad a proyectos que contemplen un impacto ambiental positivo, políticas de género e inclusión y la creación de parques tecnológicos o del conocimiento.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
Un parejense es juzgado por exigir dinero a una víctima mediante amenazas por WhatsApp. La fiscalía solicita una pena de cuatro años de prisión efectiva.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.