
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El legislador por el departamento Belgrano manifestó que la Ley tiene una "significancia inclusiva y representativa en lo que respecta al desenvolvimiento integral de la profesión".
Provinciales11 de marzo de 2022El senador provincial Guillermo Cornaglia solicitó al Gobierno de Santa Fe que proceda a reglamentar la Ley N° 13.970 de "Regulación del Ejercicio de la Actividad Técnica de Acompañante Terapéutico". Lo hizo a través de un proyecto de Comunicación presentado en la Legislatura santafesina, ya que la normativa fue sancionada en noviembre de 2019 y publicada en el Boletín Oficial en febrero de 2020, pero aún no cuenta con su correspondiente decreto reglamentario.
“La Ley tiene una significancia inclusiva y representativa para el colectivo de Acompañantes Terapéuticos Santafesinos en lo que respecta al desenvolvimiento integral de su profesión y en el desempeño de sus actividades”, manifestó Cornaglia, y agregó: “sus acciones repercuten favorable y consecuentemente en la inclusión de las personas acompañadas, en clave con su entorno inmediato y la comunidad, desde la puesta en práctica de un nuevo paradigma que contempla un modelo de salud en red, integrado e interdisciplinario”.
Además, el representante del departamento Belgrano explicó que el 28 de noviembre del año 2019 la Legislatura de la Provincia de Santa Fe dio sanción definitiva al proyecto de Ley que regula el ejercicio de la actividad técnica denominada Acompañante Terapéutico, mientras que el Poder Ejecutivo provincial promulgó y publicó la norma en el Boletín Oficial el 3 de febrero de 2020, registrada con el Nro. 13.970.
Al día de la fecha, la presente norma aún no cuenta con su respectivo acto integrativo de la Ley por parte del Poder Ejecutivo y su correspondiente decreto reglamentario. Por ende, carece de operatividad práctica y la misma no puede desplegar todos sus efectos, eficacia y alcances jurídicos.
“Para que la ley tenga una aplicación efectiva necesita de la articulación de los procedimientos específicos y, habiendo transcurrido un plazo razonable, esta omisión a los deberes constitucionales implica bloquear la voluntad legislativa y gestar la posibilidad de que caiga en letra muerta”, finalizó Cornaglia.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.