
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Su mamá Marisa Olguín volvió a recordarlo desde la página de Facebook: "Te amamos y buscamos siempre", escribió.
Nacionales02 de marzo de 2022Pasaron 25 años de aquel 2 de marzo del año 1997 cuando la familia de Marisa Olguín, mamá de Bruno Gentiletti, llegaron a Rosario para pasar un día en familia sin saber la tragedia con la que debían lidiar tiempo después. Estando en La Florida, Bruno desapareció y hasta el momento no se supo más nada de él.
Marchas, banderas, reclamos a la justicia, falta de información, dolor y familia, son parte de una lucha que hasta el día de hoy, sigue vigente. Radiofonica.com conversó con la mamá que desde Las Rosas, sigue pidiendo justicia y jamás se resigna: “Tenemos que llegar a la verdad”, manifestó.
Hace 25 años y solo algunas horas, Bruno de un metro veinticinco y de contextura pequeña, desaparecía de los ojos de sus papás. No se supo nada más, aunque hace algún tiempo, una foto conseguida por su familia y modificada para la búsqueda, lo mostraba con rasgos de 17 años. Hoy, Bruno tendría 33 años y la mamá junto al resto de la familia, siguen haciendo todo para que la justicia de respuestas y Bruno por fin aparezca.
“A mediados de junio del 2019, la causa que estaba archivada en los Tribunales de Rosario pasó al Ministerio Público de la Acusación a cargo de David Carizza y desde ese momento tienen la causa completa y la fueron desojando desde la primera denuncia que se hizo, viendo que se hizo mal, que se puede volver a hacer a pesar de los años, algunos actos inconclusos, mal investigados o no investigados, datos nuevos, gracias a Dios se van moviendo“, relató Marisa.
Según contó, desde el Instituto Nacional de Investigación Forense tomaron muestras de sangre para un banco de ADN a toda la familia directa. Como parte de las medidas adoptadas para saber de Bruno, “se hizo un ADN a un chico el año pasado que dudaba de su identidad, tenia un historia que tenía que corroborar y se hizo una prueba que dio negativo“.
Es por eso que “se sigue trabajando, ahora estamos por hacer una nueva foto de Bruno porque la que se publica es un posible rostro de Bruno a los 17 años”. Marisa es indestructible, o al menos eso mostró durante la charla y parece ser que se debe al resto de su familia: María Belén, Martín, Franco y Gisela, sus hijos.
Cuando Bruno desapareció “tenía casi 9 años y hoy tiene 33”, recordó con amor Marisa. “Seguimos en la búsqueda con sus hermanos, que hoy también ya son grandes, no nos vamos a resignar a no saber de él, tenemos que llegar a la verdad, encontrarlo y saber qué paso realmente, pasen los años que pasen”, cerró.
Hoy, su mamá Marisa Olguín desde la página de Facebook volvió a recordarlo:
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios; y Esteban Franetovich; Lic. Econ., Mg. en Economía Aplicada. Los cambios macroeconómicos afectan distinto a los costos agrícolas; diferenciarlos permite ajustar la gestión y sostener la rentabilidad.
La provincia de Santa Fe avanza en una profunda reforma constitucional que incluye importantes cambios en la reelección de cargos ejecutivos, el sistema de justicia y la incorporación de nuevos derechos ciudadanos.