
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Se destacan la Ley de Emergencia en Seguridad y un pedido de informe sobre nómina de aspirantes para ingreso a planta permanente de profesionales de la salud.
Provinciales31 de diciembre de 2021El senador provincial Guillermo Cornaglia participó de la última sesión extraordinaria del año de la Cámara de Senadores de Santa Fe, en la cual se aprobó por unanimidad y sobre tablas la Ley de Emergencia en Seguridad y en el Servicio Penitenciario hasta el 31 de diciembre de 2022, dotando así de herramientas necesarias al poder ejecutivo. Previamente, el ministro de Seguridad provincial, Jorge Lagna, participó de una reunión con los senadores del bloque legislativo que integra Cornaglia.
Además, el representante del departamento Belgrano elevó un pedido de informe a la ministra de Salud de Santa Fe, Dra. Sonia Martorano, a través del cual solicita que se comunique de manera oficial al Senado la nómina de aspirantes para el ingreso a planta permanente de las y los Profesionales de la Salud.
«Como senadores provinciales integrantes de la Comisión de Salud y representantes territoriales de los efectores sanitarios en los que se desplegarán los resultados de dicha norma, solicitamos la publicidad del mismo a fin de tomar conocimiento de quienes van a ser las y los 1.819 profesionales de esta provincia que ingresarán en el listado para formar parte de la planta permanente del Estado», explicó Cornaglia, quien además manifestó que hay un número elevado de profesionales de la Salud a los que se les adeuda la regularización de su situación desde hace mucho tiempo.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.