
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
Un vecino alertó a la comisaría de la presencia del animal. Quedó al resguardo del personal de la policía rural “Los Pumas” San Jorge.
Provinciales02 de septiembre de 2021Personal de Subcomisaría Cuarta Los Cardos, recepcionó en la tarde de ayer un llamado telefónico a la línea gratuita de emergencia 101, donde un vecino de esa localidad daba conocimiento que dentro de su domicilio se encontraría un animal de tamaño grande, y que no sería una especie doméstica.
Por tal motivo se hacen presentes en el lugar a verificar los hechos, pudiendo constatar que en el patio de la vivienda se encontraba un ejemplar del animal conocido como aguará guazú. Inmediatamente se solicita la colaboración a la Guardia de Seguridad Rural Los Pumas, con asiento en la ciudad de San Jorge.
Se logró realizar una comunicación telefónica y bajo la supervisión y orientación de la Subdirección Gral. de Ecología del Ministerio de la Producción Ciencia y Tecnología y de la Subdirección Gral. de Ecología, se logró el rescate y posterior traslado del animal que quedó a disposición y resguardo de la DGSR “Los Pumas” San Jorge.
El aguará guazú (Chrysocyon brachyurus), en guaraní significa "zorro grande", y es como su nombre lo indica el más grande de los zorros sudamericanos. Su área de distribución está en las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco, norte de Santa Fe, Córdoba y este de Santiago del Estero. También es probable su presencia en el norte de Entre Ríos.
Su pelaje es más bien largo, de color rojo, y en la nuca y la cruz tienen una especie de crin oscura. Es omnívoro y caza de manera oportunista ratas, armadillos, cuises, aves, pequeños vertebrados e insectos, complementando su dieta con frutos silvestres.
Fuente: InfoSastre / Edición: LRD
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
"Joaco" fichó para Mineros -de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México- tras su paso por el Oviedo español. Inicia pretemporada en junio.