
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La misma surgió de un concurso que convocó el Municipio donde participaron 22 parejenses.Un jurado local eligió el diseño realizado por Narela Lavia.
Provinciales19 de agosto de 2021En Casa del Bicentenario “Heraldo Bocha Mansilla”, se desarrolló el acto de presentación de la nueva Bandera que identificará a Las Parejas y que surgió de un concurso que convocó el Municipio donde participaron 22 parejenses; y un jurado local seleccionó la confeccionada por Narela Lavia.
Luego de las palabras de la Directora de Cultura y Educación Prof. Erica Molteni y del Intendente Horacio Compagnucci, se procedió a realizar reconocimientos a cada participante del concurso como así a los que conformaron el jurado del mismo. La Ganadora del Concurso, Narela Lavia, recibió de premio una computadora.
Los fundamentos y requisitos plasmado en dicho diseño obedecen a la base de nuestra economía, el espíritu trabajador de cada ciudadano, la fuerza emprendedora que motiva a cada industria a seguir apostando para crecer día a día; y esto se representan a través de elementos gráficos relacionados a la agroindustria, con dos espigas de trigo en la parte superior de la figura y como centro una representación del campo, con los colores que tienen el siguiente significado; Amarillo es el constante desarrollo y crecimiento; el Rojo la fuerza y pujanza; y el Azul la estabilidad y la fortaleza.
Además, presentaron el maravilloso trabajo en fosforomodelismo representando el tradicional reloj que se encuentra ubicado en calle 20 y avenida 21 realizado por el artesano local Juan José Montechiani, que se podrá observar en el Hall de Casa del Bicentenario.
Desde este viernes 20 de agosto, día que se conmemora el 122 Aniversario de sus Orígenes, Las Parejas verá enarbolar en los mástiles junto a la enseña Argentina y la de Santa Fe, a su nueva bandera.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.