
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Claudia Giaccone, quien renunció a su cargo de Secretaria de Deportes de Santa Fe dio pistas sobre su futuro.
Provinciales04 de julio de 2021El viernes pasado sorprendió la renuncia de Giaccone como secretaria de Deportes de la provincia de Santa Fe, siendo acompañada en su decisión por el Profesor Sergio Córdoba, Director de Deporte Comunitario y Recreación y Lucas Ciarniello, Director de Deportes Federados.
Consultada por este medio, la exfuncionaria destacó la permanentemente colaboración de su equipo de trabajo. «En estos meses transcurridos desde diciembre de 2019 pudimos escuchar, entender y atender a los dirigentes de todas las federaciones deportivas de Santa Fe y numerosos clubes que se extienden en el territorio provincial», expresó Giaccone. «La irrupción de la pandemia hizo que directivos de las instituciones y funcionarios debamos trabajar siendo creativos para sostener esta inmensa red institucional social y deportiva que tiene nuestra provincia de Santa Fe. Valoro muchísimo la labor y la actitud de todos ellos.»
Busca Giaccone una postulación a un cargo electivo para los comicios que se aproximan? Respecto al rumor que indica que sería candidata a concejal en Rosario, la ex diputada manifiesta «es una posibilidad que estamos evaluando junto a Franco Balzaretti», actualmente delegado de ENACOM para la Región Santa Fe y referenciado en el espacio liderado por Sergio Massa, puntualmente en el sector del diputado Oscar “Cachi” Martínez, con quien viene manteniendo charlas políticas respecto al común interés por los temas públicos, aunque las mismas se hicieron más frecuentes en el último tiempo.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.