
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Ante la falta de respuestas del gobierno provincial al pedido de ser declarados esenciales, y vacunados contra el Covid-19, resolvieron realizar un abrazo solidario.
Provinciales04 de junio de 2021La medida se realizó en simultáneo frente a la Casa Gris en Santa Fe, y en el Monumento Nacional a la Bandera en Rosario, con el objetivo de ser escuchados y a la espera de una favorable respuesta a su reclamo porque el Gobierno Provincial aún no los incluyó entre las prioridades, pese al trabajo que realizan en los operativos contra el coronavirus.
“Hemos trabajado en los operativos de cada uno de nuestros pueblos, ayudando a los ciudadanos y seguimos cumpliendo nuestra tarea básica que es la atención en emergencias”, señalaron.
La iniciativa fue organizada por la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios; y en un comunicado explicaron que, al no ser declarados esenciales y vacunados, las federaciones decidieron cerrar las burbujas de trabajo por lo que las brigadas especiales podrían dejar de prestar servicios.
“Peligra la operatividad de las brigadas que prestan servicios en las especialidades de Materiales peligrosos, Rescate acuático, Rescate en estructuras colapsadas, Incendios forestales, Búsqueda de personas con perros, Logística, Comunicaciones y la división Drones”, informaron.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.