
Santa Fe y AFA se unen para difundir Juegos Suramericanos 2026
Gobierno provincial y Asociación de Fútbol Argentino firmaron convenio para promocionar la competencia y su mascota, Capi, destacando valores deportivos.
La secretaria de Deportes de Santa Fe, fue invitada por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales y el Ministerio de Turismo y Deportes nacional.
Deportes14 de mayo de 2021
Las Rosas Digital
La secretaria de Deportes de la Provincia de Santa Fe Claudia Giaccone, invitada por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales y el Ministerio de Turismo y Deportes a nivel nacional, disertó en el marco del conversatorio virtual: “El deporte argentino frente a la pandemia. Impactos, experiencias y gestiones”.


Durante su exposición, Giaccone resaltó que “el 20 de marzo, a muy poco de asumir, nos encontramos con una cuarenta que nos obligó a modificar los ejes que teníamos planificados. Tuvimos que establecer nuevos objetivos y diferentes planes de acción”
“Desde el primer momento – continuó Giaccone – realizamos un trabajo mancomunado con el área de Salud para confeccionar protocolos y siempre mantuvimos un diálogo fluido con toda la comunidad deportiva. Santa Fe es una provincia que tiene 42 federaciones y asociaciones, más de 1000 clubes y 150.000 deportistas federados, lo que habla de un gran desarrollo, el cual debíamos sostener en pie.”
“Lo primero que hicimos, siempre priorizando la salud y considerando el deporte como una actividad esencial, fue armar el PROBA, un protocolo base para las prácticas de todas las disciplinas. Cuando la situación lo permitió, el 8 de junio, pudieron abrir los clubes para realizar entrenamiento con distanciamiento y en burbujas, entre otras especificaciones. Esto nos permitió comprobar que no se producían contagios dentro de las instituciones deportivas» aclaró que «si había un caso sospechoso se aislaba el grupo, y quienes compartían la burbuja si el caso era positivo daban negativos, los protocolos funcionaban”.
Por otra parte, Giaccone expresó que “para acompañar el deporte, también hicimos una fuerte inversión económica, acompañamos la regularización administrativa de las instituciones con el equipo del REClub, realizamos aportes a las federaciones y asociaciones y por supuesto a nuestros deportistas, realizamos gestiones a nivel nacional, y todo esto con un criterio de igualdad entre disciplinas y localidades”.
Finalmente Giaccone resaltó que “el gran trabajo realizado entre todos tuvo como resultado que Santa Fe, por ejemplo, pueda organizar el 100° Campeonato Nacional de Atletismo, el único durante el 2020. También tuvimos, ahora por cuarta vez, sedes de la Liga Argentina de Básquetbol, además del Clasificatorio Latinoamericano de Tenis de Mesa”.
“Claramente esta situación sanitaria fortaleció el trabajo en equipo de todos los actores del deporte, coordinar acciones mancomunadas y avanzar a través de la experiencia y el día a día sin que se caiga ninguna institución o deportista.”
Panel. El encuentro, organizado por el Observatorio Social del Deporte Argentino, fue este miércoles 12 y pudo seguirse en vivo por Facebook.com/Idaes.
La secretaria de Deportes de Santa Fe compartió panel junto a Juan Manuel Herbella (Médico deportólogo, ex futbolista profesional, miembro del Grupo Acoyte), Nemesia Hijós (Antropologa Social, CONICET, Docente UBA) y Luis Sánchez Mercado (Ministro de Deportes de la Provincia de Neuquén), con la moderación de Ignacio Mazzola (Director de Inclusión Social en el Deporte, Min. de Turismo y Deportes).

Gobierno provincial y Asociación de Fútbol Argentino firmaron convenio para promocionar la competencia y su mascota, Capi, destacando valores deportivos.

El pugilista rosense se impuso por nocaut en el segundo asalto a Ángel Flores, logrando un triunfo contundente en la velada boxistica.

El equipo de la Liga Tandilense se impuso 4-3 en la definición desde los 12 pasos. Su arquero Cristian Bucci fue el héroe al atajar dos disparos clave en Pergamino.

Se impuso en el evento "La primera batalla" en el cuarto round ante Jesús Daneff, dejando una gran impresión en la jornada de Funes Boxing Promotions en el Club Unión Eléctrica.

Las chicas del Kemmis triunfaron 3 a 0 con goles de Amado, Legarda y Sabadini. El equipo, con gran presencia de juveniles locales, enfrentará a Villa Eloísa en un duelo decisivo.

Se jugará este domingo en el estadio Miguel Morales del Club Douglas Haig, desde las 16 horas. Sebastián Lucero, director técnico de la Selección Cañadense se mostró "muy ilusionado" y confirmó los detalles de la concentración.

El seleccionado de la Cañadense venció 2-1 a Río Cuarto en Adelia María, con goles de Toia y Paniagua selló un global de 4-1 para meterse en la definición del torneo.





Entrevista a Mónica Ortolani, en "La Radio del Campo" - La tranquilidad no es para quedarse quieto, sino para gestionar mejor. Comprar lo que falta, invertir donde corresponde y, sobre todo, usar las herramientas de cobertura de precios para cuidar el resultado.

Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios -Para avanzar en el análisis de las actuales subas y su posible duración según la evolución del mercado de granos.

El Juez Campos dictó 70 días de prisión preventiva para J. Q. por varios delitos en Bouquet (Dpto. Belgrano). La medida se dictó ayer, 5 de noviembre de 2025, en Tribunales de Cañada de Gómez.

Gustavo Invernizzi, del espacio Unidad Rosense (oficialismo), confirmó que asumirá la presidencia del Concejo Municipal de Las Rosas por el período de un año, luego de una decisión mayoritaria asentada en un acta compromiso el pasado lunes.