
El arquero rosense Josué Reinatti se convierte en el primer refuerzo de la era Soso en el "Halcón", llegando a préstamo con opción de compra.
La secretaria de Deportes de Santa Fe, fue invitada por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales y el Ministerio de Turismo y Deportes nacional.
Deportes14 de mayo de 2021La secretaria de Deportes de la Provincia de Santa Fe Claudia Giaccone, invitada por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales y el Ministerio de Turismo y Deportes a nivel nacional, disertó en el marco del conversatorio virtual: “El deporte argentino frente a la pandemia. Impactos, experiencias y gestiones”.
Durante su exposición, Giaccone resaltó que “el 20 de marzo, a muy poco de asumir, nos encontramos con una cuarenta que nos obligó a modificar los ejes que teníamos planificados. Tuvimos que establecer nuevos objetivos y diferentes planes de acción”
“Desde el primer momento – continuó Giaccone – realizamos un trabajo mancomunado con el área de Salud para confeccionar protocolos y siempre mantuvimos un diálogo fluido con toda la comunidad deportiva. Santa Fe es una provincia que tiene 42 federaciones y asociaciones, más de 1000 clubes y 150.000 deportistas federados, lo que habla de un gran desarrollo, el cual debíamos sostener en pie.”
“Lo primero que hicimos, siempre priorizando la salud y considerando el deporte como una actividad esencial, fue armar el PROBA, un protocolo base para las prácticas de todas las disciplinas. Cuando la situación lo permitió, el 8 de junio, pudieron abrir los clubes para realizar entrenamiento con distanciamiento y en burbujas, entre otras especificaciones. Esto nos permitió comprobar que no se producían contagios dentro de las instituciones deportivas» aclaró que «si había un caso sospechoso se aislaba el grupo, y quienes compartían la burbuja si el caso era positivo daban negativos, los protocolos funcionaban”.
Por otra parte, Giaccone expresó que “para acompañar el deporte, también hicimos una fuerte inversión económica, acompañamos la regularización administrativa de las instituciones con el equipo del REClub, realizamos aportes a las federaciones y asociaciones y por supuesto a nuestros deportistas, realizamos gestiones a nivel nacional, y todo esto con un criterio de igualdad entre disciplinas y localidades”.
Finalmente Giaccone resaltó que “el gran trabajo realizado entre todos tuvo como resultado que Santa Fe, por ejemplo, pueda organizar el 100° Campeonato Nacional de Atletismo, el único durante el 2020. También tuvimos, ahora por cuarta vez, sedes de la Liga Argentina de Básquetbol, además del Clasificatorio Latinoamericano de Tenis de Mesa”.
“Claramente esta situación sanitaria fortaleció el trabajo en equipo de todos los actores del deporte, coordinar acciones mancomunadas y avanzar a través de la experiencia y el día a día sin que se caiga ninguna institución o deportista.”
Panel. El encuentro, organizado por el Observatorio Social del Deporte Argentino, fue este miércoles 12 y pudo seguirse en vivo por Facebook.com/Idaes.
La secretaria de Deportes de Santa Fe compartió panel junto a Juan Manuel Herbella (Médico deportólogo, ex futbolista profesional, miembro del Grupo Acoyte), Nemesia Hijós (Antropologa Social, CONICET, Docente UBA) y Luis Sánchez Mercado (Ministro de Deportes de la Provincia de Neuquén), con la moderación de Ignacio Mazzola (Director de Inclusión Social en el Deporte, Min. de Turismo y Deportes).
El arquero rosense Josué Reinatti se convierte en el primer refuerzo de la era Soso en el "Halcón", llegando a préstamo con opción de compra.
La emoción crece. La tan esperada cancha de hockey de césped sintético está en sus últimas etapas de instalación, un sueño que se concreta gracias al esfuerzo y la colaboración de toda la comunidad.
Celestes y verdinegros no logran despegar en la tabla, aunque se mantienen en la lucha por clasificar.
El concejal Di Santo, de Las Rosas, participó en jornada deportiva adaptada realizada en Club Defensores (Armstrong).
Liga Cañadense de Fútbol, 15ª fecha. El celeste y el BAC empataron uno a uno. Mientras que el verdinegro derrotó a Argentino por 2 a 2.
El equipo de primera división femenina de Williams Kemmis golea y comparte la cima del campeonato de apertura de la Liga Cañadense, manteniendo el invicto.
El Gobierno de Santa Fe y la Federación de Golf del Litoral Sur lanzan la Copa Santa Fe de Golf 2025, integrando por primera vez este deporte al programa deportivo provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.