
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
La secretaria de Deportes de Santa Fe, fue invitada por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales y el Ministerio de Turismo y Deportes nacional.
Deportes14 de mayo de 2021La secretaria de Deportes de la Provincia de Santa Fe Claudia Giaccone, invitada por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales y el Ministerio de Turismo y Deportes a nivel nacional, disertó en el marco del conversatorio virtual: “El deporte argentino frente a la pandemia. Impactos, experiencias y gestiones”.
Durante su exposición, Giaccone resaltó que “el 20 de marzo, a muy poco de asumir, nos encontramos con una cuarenta que nos obligó a modificar los ejes que teníamos planificados. Tuvimos que establecer nuevos objetivos y diferentes planes de acción”
“Desde el primer momento – continuó Giaccone – realizamos un trabajo mancomunado con el área de Salud para confeccionar protocolos y siempre mantuvimos un diálogo fluido con toda la comunidad deportiva. Santa Fe es una provincia que tiene 42 federaciones y asociaciones, más de 1000 clubes y 150.000 deportistas federados, lo que habla de un gran desarrollo, el cual debíamos sostener en pie.”
“Lo primero que hicimos, siempre priorizando la salud y considerando el deporte como una actividad esencial, fue armar el PROBA, un protocolo base para las prácticas de todas las disciplinas. Cuando la situación lo permitió, el 8 de junio, pudieron abrir los clubes para realizar entrenamiento con distanciamiento y en burbujas, entre otras especificaciones. Esto nos permitió comprobar que no se producían contagios dentro de las instituciones deportivas» aclaró que «si había un caso sospechoso se aislaba el grupo, y quienes compartían la burbuja si el caso era positivo daban negativos, los protocolos funcionaban”.
Por otra parte, Giaccone expresó que “para acompañar el deporte, también hicimos una fuerte inversión económica, acompañamos la regularización administrativa de las instituciones con el equipo del REClub, realizamos aportes a las federaciones y asociaciones y por supuesto a nuestros deportistas, realizamos gestiones a nivel nacional, y todo esto con un criterio de igualdad entre disciplinas y localidades”.
Finalmente Giaccone resaltó que “el gran trabajo realizado entre todos tuvo como resultado que Santa Fe, por ejemplo, pueda organizar el 100° Campeonato Nacional de Atletismo, el único durante el 2020. También tuvimos, ahora por cuarta vez, sedes de la Liga Argentina de Básquetbol, además del Clasificatorio Latinoamericano de Tenis de Mesa”.
“Claramente esta situación sanitaria fortaleció el trabajo en equipo de todos los actores del deporte, coordinar acciones mancomunadas y avanzar a través de la experiencia y el día a día sin que se caiga ninguna institución o deportista.”
Panel. El encuentro, organizado por el Observatorio Social del Deporte Argentino, fue este miércoles 12 y pudo seguirse en vivo por Facebook.com/Idaes.
La secretaria de Deportes de Santa Fe compartió panel junto a Juan Manuel Herbella (Médico deportólogo, ex futbolista profesional, miembro del Grupo Acoyte), Nemesia Hijós (Antropologa Social, CONICET, Docente UBA) y Luis Sánchez Mercado (Ministro de Deportes de la Provincia de Neuquén), con la moderación de Ignacio Mazzola (Director de Inclusión Social en el Deporte, Min. de Turismo y Deportes).
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
El pívot de 25 años y 2.05 metros, formado en C. A. Almafuerte y de último paso por La Unión de Formosa, se une al Decano para disputar la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.
La Liga Cañadense de Fútbol se coronó campeona santafesina al superar a la Liga Rafaelina con un global de 4-2. Tras empatar 2-2 en la vuelta, celebró el título y avanzó a la siguiente instancia, donde enfrentará a la Liga Paranaense.
Se disputó la 2da. fecha de la Liga Cañadense de Futbol, con resultados distintos para los rosenses.
Santiago Amadei Pimienta fue campeón Sub 18, Felipe Príncipe logró el 4° puesto Sub 12 y Tomás Vielli debutó con un 10° lugar en Sub 10. Ahora se preparan para las semifinales en octubre.
Un torneo que une dos orillas. La primera edición llega con un gesto cargado de simbolismo: las Ligas Santafesina y Paranaense presentaron a la Licenciada Claudia Giaccone, Subsecretaria de la Región Centro, como embajadora oficial.
La capacitación será el 5 y 12 de septiembre en las ciudades de Armstrong y Cañada de Gómez, con charlas técnicas, deportivas y dirigenciales.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.
De acuerdo con la atribución delictiva, pertenecían a dos grupos independientes, uno de los cuáles era una asociación ilícita que además comercializaba estupefacientes en el barrio Alto Verde de la ciudad de Santa Fe.
La pareja, adultos mayores, fue atacada en su propia vivienda ubicada en el centro de la ciudad, sufriendo lesiones físicas y un gran susto durante el asalto, además de las pérdidas materiales.
Ocurrió aproximadamente a las 7:00 hs de este viernes en Ruta 9, cerca de Tortugas: un joven falleció y dos personas resultaron heridas. Bomberos y Policía Científica trabajaron en el lugar del hecho