
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Se debe respetar un intervalo de al menos 15 días entre la aplicación de la vacuna contra el covid-19 y la antigripal.
Nacionales26 de abril de 2021La obra social que atiende a los jubilados y pensionados lanzó hoy la preinscripción para la campaña antigripal 2021 que se llevará a cabo en simultáneo con la vacunación contra el coronavirus, aunque aclaró que, en caso de la superposición entre las dos inmunizaciones se le debe dar prioridad a la vacuna el COVID-19.
La obra social informó que piso en marcha un sistema de preinscripción y asignación de turnos en farmacias para que la vacunación pueda realizarse en forma “cuidada, segura y gratuita” pues de ese modo se busca “garantizar el distanciamiento físico” y tener información si el paciente ya se inmunizó contra la COVID o si ya dispone de turno.
Estos datos son fundamentales pues se debe respetar un intervalo de al menos 15 días entre la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 y la antigripal
Quienes deseen preinscribirse deben ingresas con su número de DNI y número de afiliación al PAMI al sitio que la obra social puso a disposición www.pami.org.ar/antigripal donde deberá, también seleccionar una vía de notificación para recibir el turno asignado.
Una vez llegada la fecha, el beneficiario deberá acercarse a la farmacia con su DNI y credencial PAMI.
Asimismo, desde PAMI pusieron de relieve que si en el interín de espera para la asignación del turno se recibiera la notificación para la del COVID-19 es necesario dejar pasar la antigripal para darle prioridad a la inmunización contra el coronavirus.
Luego, deberán volver a realizar la preinscripción, siempre respetando el intervalo mínimo de los 15 días.
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios; y Esteban Franetovich; Lic. Econ., Mg. en Economía Aplicada. Los cambios macroeconómicos afectan distinto a los costos agrícolas; diferenciarlos permite ajustar la gestión y sostener la rentabilidad.
La provincia de Santa Fe avanza en una profunda reforma constitucional que incluye importantes cambios en la reelección de cargos ejecutivos, el sistema de justicia y la incorporación de nuevos derechos ciudadanos.