
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
Análisis publicado por Chequeado, una página web que analiza la veracidad del discurso público.
Nacionales08 de abril de 2021“Tenemos de los peores niveles de vacunación del mundo por haber hecho negociaciones oscuras con laboratorios de todo tipo”, dijo el ex diputado nacional por Juntos por el Cambio, Eduardo Amadeo, durante una entrevista con la periodista Nancy Pazos en Radio Rivadavia. “Otra mentira Eduardo: es el número 21 en el mundo el nivel de vacunación la Argentina en un mundo de 400 países”, contestó Pazos. Esta discusión se volvió viral en la red social Twitter.
Si se miran los indicadores internacionales, la Argentina se ubica por encima del promedio mundial en cuanto a la vacunación. Además, el país está por encima del promedio sudamericano y mundial si se observa el porcentaje de la población que ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19.
¿En qué posición global se ubica la Argentina en cuanto a la vacunación?
Según cifras oficiales recopiladas en la base de datos Our World in Data (OWD), de la Universidad de Oxford, al 7 de abril de 2021 la Argentina vacunó con al menos una dosis a 4.771.214 personas. Esto ubica al país en el puesto número 22 sobre 151 que registra la base internacional y que el diario La Nación publicó en un especial sobre vacunas.
En este ranking, por delante de la Argentina aparecen Brasil, Chile y México -además de EE.UU., China, India y Reino Unido-, pero por detrás se puede ver a varios países europeos y latinoamericanos, como Colombia, Perú y Uruguay.
Ahora bien, si se tiene en cuenta la cantidad de vacunas aplicadas cada millón de habitantes, la Argentina cae al puesto número 59 entre los 151 países relevados por OWD, con 107,2 mil vacunas por millón.
Sin embargo, si se calcula el indicador de total de dosis administradas cada 100 habitantes –como lo hace OWD-, el país está cerca del promedio sudamericano (casi un 4% abajo) y alrededor de un 10% por arriba del promedio mundial.
Otro indicador para observar el nivel de vacunación de un país es el porcentaje de la población que ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19. Hasta el momento, si no se contabilizan los datos por continente, nuestro país se ubica al 7 de abril en el puesto número 71, con el 8,6% de la población vacunada. Con este porcentaje, la Argentina está por encima del promedio sudamericano (7,9%) y del mundial (5,11%).
Fuente: Chequeado.com
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
Marcelo Fontana, titular de Leo-Mar, denuncia el quinto robo en siete meses en Las Rosas, Santa Fe, evidenciando la creciente inseguridad y la falta de respuestas de la justicia.
Por Mónica Ortolani - El agro enfrenta altos niveles de exposición a la volatilidad de precios, fuerte dependencia de financiamiento externo y una presión impositiva que erosiona su rentabilidad. Este análisis invita a repensar el rol del sector como protagonista de su destino económico y político.
Club Atlético Almafuerte realizó este fin de semana el 6º Abierto Internacional de Voley “Mary Frontera” para las categorías sub 12 y sub 16, en el cual participaron 30 clubes, 60 equipos y más de 500 jugadoras.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.