
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Perotti dialogó con intendentes y presidentes comunales. "La gente no está dispuesta a cerrar su negocio otra vez, esperemos ser eficaces con la vacunación", resumió el ministro Corach.
Provinciales06 de abril de 2021El Gobierno provincial santafesino mantiene por ahora la decisión de no echar mano a nuevas restricciones de circulación social, a pesar del incremento de contagios Covid, para no complicar la actividad económica y sumar costo político. Lo acordó el gobernador Omar Perotti y colaboradores junto a más de 200 intendentes y presidentes comunales con los que se reunió este domingo de manera virtual. Allí se anunció el arribo de casi 100.000 dosis de vacunas anti coronavirus entre este lunes y mañana martes.
En diálogo con Ariel Bulsicco por Sí 98.9, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, habló de la conferencia que realizaron para analizar la situación en la provincia y coordinar acciones. El mensaje a los gobiernos locales fue una apelación a "multiplicar los esfuerzos de prevención y redoblar el compromiso y la responsabilidad frente a la segunda ola del virus, para evitar la posibilidad de volver a las restricciones y tener que tomar medidas drásticas", dijo.
"Se entiende la ansiedad de la gente y de cada presidente comunal. Algunos están preocupados por el aumento de contagios, otros por el cupo limitado de espectadores para la liga de fútbol, otro porque la comuna de al lado les abre un boliche y no respeta el protocolo", abundó.
"En lo inmediato no tomaremos ninguna medida restrictiva, al menos hasta hoy. Vamos viendo la realidad de cada lugar. Si tenemos 5 departamentos con más riesgos, una provincia en color amarillo y algunos en verde, lo justo sería no tratar a todos de la misma manera", dijo Corach.
"Hay que ir viendo, es mucho más complejo volver a cerrar algunos rubros. Hoy el tema económico es muy determinante, así que vamos a concentrarnos en que el proceso de vacunación sea eficaz y rápido, con la variante que no podemos controlar, que es la cantidad de dosis que recibimos", explicó.
"Las circunstancias cambiaron –prosiguió el ministro coordinador–, el año pasado restringimos y con un costo alto. Los escenarios cambiaron y hay que preguntarse si la gente estará dispuesta a tener que cerrar su negocio. Lo iremos evaluando a medida que vaya avanzando el proceso de vacunación, y tomar las decisiones en conjunto. No puedo ser contundente. Haremos todo para sostener la producción, la educación, los servicios. Aspiramos a tener la mayor cantidad de gente vacunada en el menor tiempo posible".
Escuchá la entrevista completa:
Fuente: Rosario Plus
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.