
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Perotti dialogó con intendentes y presidentes comunales. "La gente no está dispuesta a cerrar su negocio otra vez, esperemos ser eficaces con la vacunación", resumió el ministro Corach.
Provinciales06 de abril de 2021El Gobierno provincial santafesino mantiene por ahora la decisión de no echar mano a nuevas restricciones de circulación social, a pesar del incremento de contagios Covid, para no complicar la actividad económica y sumar costo político. Lo acordó el gobernador Omar Perotti y colaboradores junto a más de 200 intendentes y presidentes comunales con los que se reunió este domingo de manera virtual. Allí se anunció el arribo de casi 100.000 dosis de vacunas anti coronavirus entre este lunes y mañana martes.
En diálogo con Ariel Bulsicco por Sí 98.9, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, habló de la conferencia que realizaron para analizar la situación en la provincia y coordinar acciones. El mensaje a los gobiernos locales fue una apelación a "multiplicar los esfuerzos de prevención y redoblar el compromiso y la responsabilidad frente a la segunda ola del virus, para evitar la posibilidad de volver a las restricciones y tener que tomar medidas drásticas", dijo.
"Se entiende la ansiedad de la gente y de cada presidente comunal. Algunos están preocupados por el aumento de contagios, otros por el cupo limitado de espectadores para la liga de fútbol, otro porque la comuna de al lado les abre un boliche y no respeta el protocolo", abundó.
"En lo inmediato no tomaremos ninguna medida restrictiva, al menos hasta hoy. Vamos viendo la realidad de cada lugar. Si tenemos 5 departamentos con más riesgos, una provincia en color amarillo y algunos en verde, lo justo sería no tratar a todos de la misma manera", dijo Corach.
"Hay que ir viendo, es mucho más complejo volver a cerrar algunos rubros. Hoy el tema económico es muy determinante, así que vamos a concentrarnos en que el proceso de vacunación sea eficaz y rápido, con la variante que no podemos controlar, que es la cantidad de dosis que recibimos", explicó.
"Las circunstancias cambiaron –prosiguió el ministro coordinador–, el año pasado restringimos y con un costo alto. Los escenarios cambiaron y hay que preguntarse si la gente estará dispuesta a tener que cerrar su negocio. Lo iremos evaluando a medida que vaya avanzando el proceso de vacunación, y tomar las decisiones en conjunto. No puedo ser contundente. Haremos todo para sostener la producción, la educación, los servicios. Aspiramos a tener la mayor cantidad de gente vacunada en el menor tiempo posible".
Escuchá la entrevista completa:
Fuente: Rosario Plus
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.