
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Perotti dialogó con intendentes y presidentes comunales. "La gente no está dispuesta a cerrar su negocio otra vez, esperemos ser eficaces con la vacunación", resumió el ministro Corach.
Provinciales06 de abril de 2021
Las Rosas Digital
El Gobierno provincial santafesino mantiene por ahora la decisión de no echar mano a nuevas restricciones de circulación social, a pesar del incremento de contagios Covid, para no complicar la actividad económica y sumar costo político. Lo acordó el gobernador Omar Perotti y colaboradores junto a más de 200 intendentes y presidentes comunales con los que se reunió este domingo de manera virtual. Allí se anunció el arribo de casi 100.000 dosis de vacunas anti coronavirus entre este lunes y mañana martes.
En diálogo con Ariel Bulsicco por Sí 98.9, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, habló de la conferencia que realizaron para analizar la situación en la provincia y coordinar acciones. El mensaje a los gobiernos locales fue una apelación a "multiplicar los esfuerzos de prevención y redoblar el compromiso y la responsabilidad frente a la segunda ola del virus, para evitar la posibilidad de volver a las restricciones y tener que tomar medidas drásticas", dijo.
"Se entiende la ansiedad de la gente y de cada presidente comunal. Algunos están preocupados por el aumento de contagios, otros por el cupo limitado de espectadores para la liga de fútbol, otro porque la comuna de al lado les abre un boliche y no respeta el protocolo", abundó.
"En lo inmediato no tomaremos ninguna medida restrictiva, al menos hasta hoy. Vamos viendo la realidad de cada lugar. Si tenemos 5 departamentos con más riesgos, una provincia en color amarillo y algunos en verde, lo justo sería no tratar a todos de la misma manera", dijo Corach.
"Hay que ir viendo, es mucho más complejo volver a cerrar algunos rubros. Hoy el tema económico es muy determinante, así que vamos a concentrarnos en que el proceso de vacunación sea eficaz y rápido, con la variante que no podemos controlar, que es la cantidad de dosis que recibimos", explicó.
"Las circunstancias cambiaron –prosiguió el ministro coordinador–, el año pasado restringimos y con un costo alto. Los escenarios cambiaron y hay que preguntarse si la gente estará dispuesta a tener que cerrar su negocio. Lo iremos evaluando a medida que vaya avanzando el proceso de vacunación, y tomar las decisiones en conjunto. No puedo ser contundente. Haremos todo para sostener la producción, la educación, los servicios. Aspiramos a tener la mayor cantidad de gente vacunada en el menor tiempo posible".
Escuchá la entrevista completa:
Fuente: Rosario Plus

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.





Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

La obra en el tramo Montes de Oca - Tortugas es calificada de "histórica" por el senador Verdecchia, impulsando el gas natural y el desarrollo industrial.

Detenido el martes, permanecerá 120 días en prisión preventiva tras intentar ingresar a una vivienda en Barrio Alborada de la ciudad vecina, el pasado domingo.