“Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas”.

2 de abril de 1982, un día grabado en el corazón de todos los argentinos.

Nacionales02 de abril de 2021Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
2 de abril

Aquel 2 de abril quedó grabado en el corazón de todos los argentinos y es por eso que la Armada rinde en este día un sentido homenaje a los combatientes de aquella guerra, que devolvió el territorio usurpado. Mediante la Ley Nº 25370 sancionada el 22 de noviembre de 2000 y promulgada el 15 de diciembre del mismo año se declaró al 2 de abril como “Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas”.

En diferentes lugares del país, no sólo en bases militares sino también en municipios, escuelas, plazas y monumentos; también en cada provincia que guarda el honor de haberle dado un hijo a la Patria para que la defienda, se repite el mismo acto de homenaje y recuerdo.

Desde 1833 –cuando se hizo efectiva la usurpación de las islas por parte de Gran Bretaña– no flameaba en ese suelo austral la bandera argentina. Suelo sobre el que históricamente nuestro país ejerció una efectiva autoridad; a las que la geografía y la historia las convierten en parte inseparable del territorio nacional, con una identidad absoluta en el espíritu de los argentinos.

“Los pueblos que olvidan sus tradiciones pierden la conciencia de sus destinos y aquellos que se apoyan sobre sus tumbas gloriosas, son los que mejor preparan el porvenir”, dijo una vez Nicolás Avellaneda, uno de los padres de la Patria.

Sea entonces el recuerdo de hoy de nuestros héroes, el motor para que la causa Malvinas no sea nunca olvidada. Honor a los que combatieron y hoy están entre nosotros. Gloria y honor a los que combatieron y quedaron allí de guardia impidiendo el olvido.

Te puede interesar
heladas

Argentina hoy: ¿el país más frío del mundo?

Las Rosas Digital
Nacionales30 de junio de 2025

El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país

inta-e1732196730393

¿Quién controla al INTA ahora? El decreto que lo cambiaría todo

Las Rosas Digital
Nacionales08 de junio de 2025

El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.

juan-schiaretti-maximiliano-pullaro-rosariojpg

¿Otra avenida del medio?

Las Rosas Digital
Nacionales31 de mayo de 2025

Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.

Lo más visto
aa portada

Macroeconomía y decisiones comerciales/financieras

Las Rosas Digital
Opinión03 de julio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.