
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Desde el gobierno provincial acusaron al municipio de otorgar una "habilitación trucha", pero la secretaria de Gobierno de Armstrong aseguró que cumplía con los protocolos provinciales.
Provinciales09 de febrero de 2021Fundamentos del Gobierno de Santa Fe. El subsecretario de Seguridad Preventiva de Santa Fe, Diego Llumá, denunció que el evento se realizó con una “habilitación trucha” por parte del municipio armstronense y aseguró que la provincia ya había puesto en conocimiento de la justicia de que se iba a realizar una actividad masiva que contraviene todas las regulaciones sanitarias para la contención del covid”.
Aseguró que "se vendieron 1.200 entradas”, superando las 800 supuestamente habilitadas. ”Nos enteramos de esta situación con anticipación, 24 horas antes porque los organizadores tuvieron la desfachatez de contratar servicios de policías adicionales para una fiesta electrónica”, expresó Llumás.
“Las fiestas electrónicas no son racionalmente posibles en el marco de una pandemia. Hay habilitación municipal, pero es como si yo quisiera habilitar el homicidio. El municipio puede querer habilitar una actividad que es un delito, pero la policía notificó al Ministerio de Seguridad y dimos parte a la Justicia, es decir al fiscal de Flagrancia quien a su vez informó anticipadamente al fiscal Regional sobre la realización de esa fiesta”, agregó el funcionario provincial.
Explicación de la Municipalidad de Armstrong. La secretaria de Gobierno de Armstrong, Daniela Pérez aseguró que el evento desarrollado en La Fermina Club de Campo, en el que se intoxicó severamente una joven con éxtasis, cumplía con los protocolos provinciales.
“A nosotros nos trajeron una grilla de espectáculos con artistas nacionales e internacionales, la propuesta era utilizar el método de burbujas en un predio al aire libre”, dijo. “El empresario armó y presentó una grilla con artistas, en la que observamos que estaba el DJ Nick Warren, y entonces activamos el protocolo de ese tipo de fiestas electrónicas”.
“La organización se dio en ese marco, con vallas, con entradas que se sacaban por vía electrónica, con los datos de los miembros de cada burbuja, cumplido todos los requisitos se emitió la habilitación”, destacó la funcionaria.
“El decreto 150, que habilita los shows en vivo, no especifica en ningún articulo que tipo de música sí o que tipo de música no. Entonces basados en este decreto hemos emitido la habilitación pertinente”.
Fuentes: Rosario 3 y La Capital / Edición: LRD
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.