Aborto legal en Argentina: ¿cómo quedó el mapa en el mundo?

Argentina se convirtió este miércoles en el 67º país en legalizar el aborto en el mundo y el tercero en América del Sur.

Nacionales31 de diciembre de 2020Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
el_mapa_del_aborto.jpg_98437071

El Centro de Derechos Reproductivos clasificó en cinco categorías el estado del aborto en cada país según el grado de restricción: prohibido, permitido para salvar la vida de una mujer, permitidos para preservar la salud, permitido bajo amplios fundamentos sociales o económicos y a solicitud de la mujer (varía el límite gestacional según país).

Argentina se convirtió este miércoles en el 67º país en legalizar el aborto en el mundo y el tercero en América del Sur. Ya lo había hecho Uruguay, que despenalizó la práctica en 2012, y Guyana, donde es legal desde 1995. Nuestro país ahora pertenece a la categoría cinco (cambiando de amarillo a azul).

En América, Paraguay, Venezuela, Guatemala, Perú y Costa Rica tienen algunas de las legislaciones más restrictivas y solo despenalizan el aborto en caso de que la vida o la salud de la embarazada corra peligro.

En cambio, otros países como Finlandia o la India, agregan causales que van más allá del peligro de muerte o amenaza a la salud de la madre, aunque también hay matices.

Cerca de 970 millones de mujeres, que representan el 59% de las que están en edad reproductiva, viven en países que permiten ampliamente el aborto.

Si bien la mayoría de las mujeres vive en países donde pueden ejercer su derecho al aborto, el 41% de las mujeres vive bajo leyes restrictivas.

Según la Organización Mundial de la Salud, 23.000 mujeres mueren por abortos inseguros cada año y decenas de miles más experimentan importantes complicaciones de salud.

Fuente: Rosario 3

Te puede interesar
heladas

Argentina hoy: ¿el país más frío del mundo?

Las Rosas Digital
Nacionales30 de junio de 2025

El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país

inta-e1732196730393

¿Quién controla al INTA ahora? El decreto que lo cambiaría todo

Las Rosas Digital
Nacionales08 de junio de 2025

El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.

juan-schiaretti-maximiliano-pullaro-rosariojpg

¿Otra avenida del medio?

Las Rosas Digital
Nacionales31 de mayo de 2025

Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.

Lo más visto