
El arquero rosense Josué Reinatti se convierte en el primer refuerzo de la era Soso en el "Halcón", llegando a préstamo con opción de compra.
Se desarrolló del 18 al 20 de diciembre en el Estadio Municipal Jorge Newbery (Rosario) con casi 200 inscriptos de todo el país.
Deportes26 de diciembre de 2020Santa Fe es una de las provincias que más atletas aporta a las delegaciones de Argentina que participan en torneos internacionales y no es casualidad, existe un gran trabajo de sus instituciones y sus deportistas y entrenadores denotan gran esfuerzo y perseverancia para mejorar día a día, incluso en tiempos de pandemia.
El 100° Campeonato Nacional de Mayores “Braian Toledo”, que se desarrolló del 18 al 20 de diciembre en el Estadio Municipal Jorge Newbery de la ciudad de Rosario con casi 200 inscriptos de todo el país, tuvo a Santa Fe no sólo como organizadora, sino también como protagonista en las competencias.
Tal es así, que la primera medalla de oro del evento se la llevó la atleta local Carolina Lozano en los 3.000 metros con obstáculos, y en la misma prueba y tras un final vibrante el santafesino Carlos Johnson quedó segundo por centésimas detrás del entrerriano Julián Molina. Por su parte, el joven lanzador de martillo oriundo de La Sarita y representante argentino en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, Julio Nóbile, consiguió también una plateada.
En salto en alto, Celina Harte, y en 20.000 metros marcha Sofía Kloster, Santa Fe sumó dos medallas de oro. En tanto, en la rama masculina de esta última prueba, el atleta de Nicanor Molina Sebastián Giuliani fue medalla de plata.
En salto con garrocha, Germán Chiaraviglio ganó su 13° campeonato nacional y la rama femenina tuvo en lo más alto del podio a las santafesinas Luciana Gómez Iriondo seguida de Aldana Garibaldi, lo que marca un gran desarrollo de la disciplina en nuestro territorio.
José Zabala, medio fondista de Humboldt, quedó segundo en 1.500 metros y tercero en 5.000, y Daniel Penta logró la de plata en 800. Por su parte, Carolina Lozano en los 1.500 metros, el venadense Pablo Zuliani en 200 y 400 metros llanos y la rosarina Celina Moyano en 400 fueron medallas de bronce.
Además, Ignacio Fontana quedó primero en Decatlón, y Brian López en salto en largo logró la medalla de bronce al igual que el rosarino Juan Pablo Sale en lanzamiento de bala.
El arquero rosense Josué Reinatti se convierte en el primer refuerzo de la era Soso en el "Halcón", llegando a préstamo con opción de compra.
La emoción crece. La tan esperada cancha de hockey de césped sintético está en sus últimas etapas de instalación, un sueño que se concreta gracias al esfuerzo y la colaboración de toda la comunidad.
Celestes y verdinegros no logran despegar en la tabla, aunque se mantienen en la lucha por clasificar.
El concejal Di Santo, de Las Rosas, participó en jornada deportiva adaptada realizada en Club Defensores (Armstrong).
Liga Cañadense de Fútbol, 15ª fecha. El celeste y el BAC empataron uno a uno. Mientras que el verdinegro derrotó a Argentino por 2 a 2.
El equipo de primera división femenina de Williams Kemmis golea y comparte la cima del campeonato de apertura de la Liga Cañadense, manteniendo el invicto.
El Gobierno de Santa Fe y la Federación de Golf del Litoral Sur lanzan la Copa Santa Fe de Golf 2025, integrando por primera vez este deporte al programa deportivo provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.