
Tenis: participación destacada de jugadoras de Almafuerte
Roxana Urquiza y Analía Gentiletti, se sumaron al equipo rosarino Provincial para competir en la categoría 3ra +50.
El viernes por la noche, en el Club Sportivo Las Parejas, se jugó un encuentro entre la selecciones U18 y U20, como cierre de la concentración iniciada el 10 de noviembre.
Deportes30 de noviembre de 2020La concentración que comenzaron las selecciones femeninas de vóley de Argentina hace 20 días atrás, con el apoyo de la Secretaria de Deportes de la Provincia, finalizó este viernes luego de un partido amistoso entre los combinados U18 y U20. El plantel conducido por Hernán Ferraro, que estuvo entrenando en el Mega Estadio de Sportivo Atlético Club Las Parejas, volvió este sábado a Buenos Aires luego del almuerzo despedida.
Durante los 19 días que el staff y las 30 jugadoras pasaron en Santa Fe, alternó trabajos en el gimnasio y con pelota. Además, bajo estrictos protocolos, se disputaron amistosos y hubo atención a los medios en el marco de esta histórica concentración de la Mayor, Menor y Juvenil.
Al respecto, Giaccone resaltó que “es una alegría, una emoción y un orgullo, porque Santa Fe está dando muestras de que realmente está trabajando con una prioridad enorme sobre lo que es una política social de alto impacto, el deporte. Este evento por el que trabajamos muchísimo, nos da fuerzas para seguir con la principal tarea que nos encomendó el Gobernador Perotti: La universalización y masificación del acceso a la práctica deportiva”.
“Venimos trabajando – continuó la Secretaria – desde la cuarentena más cerrada con todas las federaciones en protocolos específicos, lo que permitió que por el mes de junio pudiéramos abrir las puertas de nuestras instituciones deportivas para todas las disciplinas, con un protocolo único que respetará el distanciamiento social. Poco a poco vamos habilitando el juego mismo, con contacto, y para todos nosotros es una gran alegría”, concluyó Giaccone.
Los planteles argentinos
Ferraro definió una lista de 19 jugadoras para esta concentración, que incluyó a chicas de la categoría Sub20, además de las mayores. Tatiana Rizzo, Daniela Bulaich y Mariángeles Cossar encabezaron la convocatoria que tuvo también a Rochaix, Herrera, Holzmaisters, Audedino, Ulla, Gallo, Cugno, Da Silva, Paredes, Martín Ramella, Cina, Giraudo, Yacuzzi, Sandez, Bertolino y Olivieri.
Por su parte, la categoría Sub18 también se sumaron al trabajo con un grupo de 16 jugadoras que se entrenan bajo las órdenes de Roberto Woelflin y Leonardo Nocenti. En esta categoría, las chicas convocadas fueron Vaulet, Balagué, Pérez, Lecuima, Ossvald, Ríos, Arias, Aruga, Lescano, Campanella, García, Caballero, Studer, Margaria, Pereyra y Giardini.
A Hernán Ferraro lo acompañaron Martín Ambrosini (Asistente) y Elian Quintans (Estadígrafo), mientras que Nicolás Ruiz (PF), Alejandra Valdez (Médica) y Víctor Ríos (Manager) trabajaron con ambos grupos.
Roxana Urquiza y Analía Gentiletti, se sumaron al equipo rosarino Provincial para competir en la categoría 3ra +50.
Nuevos éxitos para el semillero de Club Atlético Williams Kemmis: Delfina Sebastianelli fichó en Newell's y jóvenes del club brillan participando para River Plate en un torneo.
El joven jugador de Williams Kemmis (categoría 2012) vive una semana entrenando en las instalaciones de River Plate, una oportunidad para mostrar su potencial en el fútbol grande.
El joven arquero, proveniente del verdinegro, ya entrena y debutó oficialmente en la 8va división de Brown de Adrogué.
Un intenso encuentro entre Almafuerte y Willian Kemmis finalizó igualado, con goles de Belocchi para el local y Blanco para la visita, en un partido marcado por una expulsión y estrategias cambiantes.
La billarista rosense, del Centro Recreativo Las Rosas, se consagró campeona femenina del Torneo Inaugural Internacional de 5 Quillas San Bautista
El corredor de Las Rosas finalizó las 100 millas en San Martín de los Andes, recorriendo más de 160 km y enfrentando 8000 metros de desnivel positivo.
Roxana Urquiza y Analía Gentiletti, se sumaron al equipo rosarino Provincial para competir en la categoría 3ra +50.
Según Oscar Monjelat (Caza Tormentas del Sur), el actual mayo templado en Santa Fe Sur no es excepcional. Datos históricos registran 32°C en 1935 y -5°C en los 50s. La humedad define su variabilidad.
La Municipalidad de Las Rosas realizó distribución de fondos a instituciones locales, según ordenanzas vigentes. Detalle avances en obras públicas.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.