
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
El viernes por la noche, en el Club Sportivo Las Parejas, se jugó un encuentro entre la selecciones U18 y U20, como cierre de la concentración iniciada el 10 de noviembre.
Deportes30 de noviembre de 2020La concentración que comenzaron las selecciones femeninas de vóley de Argentina hace 20 días atrás, con el apoyo de la Secretaria de Deportes de la Provincia, finalizó este viernes luego de un partido amistoso entre los combinados U18 y U20. El plantel conducido por Hernán Ferraro, que estuvo entrenando en el Mega Estadio de Sportivo Atlético Club Las Parejas, volvió este sábado a Buenos Aires luego del almuerzo despedida.
Durante los 19 días que el staff y las 30 jugadoras pasaron en Santa Fe, alternó trabajos en el gimnasio y con pelota. Además, bajo estrictos protocolos, se disputaron amistosos y hubo atención a los medios en el marco de esta histórica concentración de la Mayor, Menor y Juvenil.
Al respecto, Giaccone resaltó que “es una alegría, una emoción y un orgullo, porque Santa Fe está dando muestras de que realmente está trabajando con una prioridad enorme sobre lo que es una política social de alto impacto, el deporte. Este evento por el que trabajamos muchísimo, nos da fuerzas para seguir con la principal tarea que nos encomendó el Gobernador Perotti: La universalización y masificación del acceso a la práctica deportiva”.
“Venimos trabajando – continuó la Secretaria – desde la cuarentena más cerrada con todas las federaciones en protocolos específicos, lo que permitió que por el mes de junio pudiéramos abrir las puertas de nuestras instituciones deportivas para todas las disciplinas, con un protocolo único que respetará el distanciamiento social. Poco a poco vamos habilitando el juego mismo, con contacto, y para todos nosotros es una gran alegría”, concluyó Giaccone.
Los planteles argentinos
Ferraro definió una lista de 19 jugadoras para esta concentración, que incluyó a chicas de la categoría Sub20, además de las mayores. Tatiana Rizzo, Daniela Bulaich y Mariángeles Cossar encabezaron la convocatoria que tuvo también a Rochaix, Herrera, Holzmaisters, Audedino, Ulla, Gallo, Cugno, Da Silva, Paredes, Martín Ramella, Cina, Giraudo, Yacuzzi, Sandez, Bertolino y Olivieri.
Por su parte, la categoría Sub18 también se sumaron al trabajo con un grupo de 16 jugadoras que se entrenan bajo las órdenes de Roberto Woelflin y Leonardo Nocenti. En esta categoría, las chicas convocadas fueron Vaulet, Balagué, Pérez, Lecuima, Ossvald, Ríos, Arias, Aruga, Lescano, Campanella, García, Caballero, Studer, Margaria, Pereyra y Giardini.
A Hernán Ferraro lo acompañaron Martín Ambrosini (Asistente) y Elian Quintans (Estadígrafo), mientras que Nicolás Ruiz (PF), Alejandra Valdez (Médica) y Víctor Ríos (Manager) trabajaron con ambos grupos.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
El pívot de 25 años y 2.05 metros, formado en C. A. Almafuerte y de último paso por La Unión de Formosa, se une al Decano para disputar la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.
La Liga Cañadense de Fútbol se coronó campeona santafesina al superar a la Liga Rafaelina con un global de 4-2. Tras empatar 2-2 en la vuelta, celebró el título y avanzó a la siguiente instancia, donde enfrentará a la Liga Paranaense.
Se disputó la 2da. fecha de la Liga Cañadense de Futbol, con resultados distintos para los rosenses.
Santiago Amadei Pimienta fue campeón Sub 18, Felipe Príncipe logró el 4° puesto Sub 12 y Tomás Vielli debutó con un 10° lugar en Sub 10. Ahora se preparan para las semifinales en octubre.
Un torneo que une dos orillas. La primera edición llega con un gesto cargado de simbolismo: las Ligas Santafesina y Paranaense presentaron a la Licenciada Claudia Giaccone, Subsecretaria de la Región Centro, como embajadora oficial.
La capacitación será el 5 y 12 de septiembre en las ciudades de Armstrong y Cañada de Gómez, con charlas técnicas, deportivas y dirigenciales.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.