
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Protección Civil, la EPE, el Ministerio de Gestión Pública, el de Seguridad y el de Desarrollo Social se encuentran trabajando en el lugar desde las primeras horas del domingo.
Provinciales26 de octubre de 2020Luego del temporal ocurrido en la madrugada del domingo en la comuna de María Susana, departamento San Martín, la provincia asiste de forma presencial para reparar los daños ocasionados por el mismo. Desde las primeras horas del domingo, el Ministerio de Gestión Pública, a través del subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann; la EPE, y el secretario de Protección Civil, Roberto Rioja, se encuentran trabajando junto a su Presidente Comunal, Omar Arce.
“La situación está controlada. Estuvimos haciendo un relevamiento de las casas particulares. Vialidad va a colaborar con unos camiones para ir retirando lo que es ramas. Desarrollo Social va a traer colchones, chapas y refuerzo alimentario, y nosotros desde la Secretaria de Municipios y Comunas vamos a colaborar con un aporte económico”, detalló Kaufmann.
“La mitad del pueblo está sin luz y fundamentalmente lo que no hay es iluminación pública. Es por esto que el Ministerio de Seguridad envío policías para que haya controles durante la noche, eso es importante. Estuvieron colaborando los bomberos voluntarios locales y nos vamos a quedar acá hasta normalizar la situación”, describió el titular de la subsecretaría de Comunas.
“A raíz del fuerte temporal que sufrió la comuna con vientos muy fuertes, se produjeron voladuras de techos en viviendas e instituciones, también hay muchos árboles caídos, ramas, postes de luz y de telefonía. Es por esto, que desde la mañana de este domingo estamos trabajando en la comuna para coordinar acciones y reponer prontamente los servicios que que se vieron interrumpidos”, informó Rioja.
“Bomberos voluntarios trabajaron en despejar calles cortando techos y árboles que se encontraban obstruyendo el tránsito, en caso de necesitar vehículos de emergencia. Se autoevacuaron familias, y en el día de mañana continuaremos trabajando con Desarrollo Social, la subsecretaría de Comunas y la senadora departamental", amplió el titular de Protección Civil.
“La EPE reparó daños sobre la línea Piamonte-Maria Susana y durante la tarde comenzó a restablecer el servicio eléctrico a los usuarios sensibles de la localidad. Comenzando por el SAMCO y los servicios esenciales. De no presentarse inconvenientes, finalizaríamos el día laboral con el 60 % de la planta urbana con el abastecimiento normal de electricidad”, afirmó el titular de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi y afirmó: “Para mañana, quedará completar algunos circuitos menores de distribución eléctrica y los reclamos particulares domiciliarios del servicio de baja tensión”.
"En la medida que las condiciones de transitabilidad y acceso lo permitan, la EPE atenderá los daños en redes eléctricas en esa región, especialmente el izado de postes que afectan el suministro a productores rurales", finalizó Caussi.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.