
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
Así lo confirmó la Ministra de Educación, Adriana Cantero, en conferencia de prensa. Serán 50 establecimientos que incluyen unos 900 alumnos.
Educación12 de octubre de 2020
Las Rosas Digital
“La semana que viene estaríamos pensando un cronograma de primera vuelta a clases de directivos y asistentes escolares y en breve la vuelta de las alumnas y alumnos a estas escuelas rurales“, dijo la ministra de Educación, Adriana Cantero.


Según precisó, “esta primera muestra tendría unas 50 escuelas y unos 850 o 900 alumnos y es el primer escalón de la posible vuelta a la presencialidad en la ruralidad”.
El Gobierno no dio a conocer cuáles son los establecimientos que retomarán en breve el dictado de clases presenciales, aunque aclaró que están ubicados en zonas rurales de los departamentos del centro-norte de la provincia, en los que se han detectado pocos casos de coronavirus.
Cantero dijo que se trata de escuelas que “están hoy con todas las condiciones sanitarias. Esto significa que sus maestros no se trasladan de localidades o parajes en los que ha habido Covid, sino que no tienen Covid en la localidad y cuentan con los edificios en condiciones seguras”.
Además, señaló que “tienen los recursos humanos necesarios e implementaron el protocolo de la desinfección y la limpieza”. “Estamos pensando para ellos una propuesta pedagógica”, sostuvo.
“El Ministerio de Salud eligió junto con nosotros el parámetro de bajo riesgo, nos facilitó las localidades que podrían ingresar y hemos trabajado mancomunadamente en esta selección”, expresó.
Fondos para escuelas
Más adelante, Cantero se refirió a las acciones tendientes a garantizar la adecuación de la infraestructura edilicia manifestando que “la semana que viene todas las escuelas del territorio provincial van a recibir la suma de $70.000 para adquisición de lavamanos, la adecuación de los espacios de circulación, y la tarjeta que ha destinado el gobierno nacional para todas las escuelas santafesinas con cifras que van entre los $ 10.000 a los $ 50.000, según la matrícula, para la compra permanente de insumos que requieren los protocolos. Además estamos refaccionando, sanitarios, techos, instalaciones, porque lo que no dejamos de hacer es poner en condiciones todos los edificios”.
Fuente: Política de Santa Fe.

Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.

El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.

Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.

El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.





Durante la noche de este sábado, 9 de noviembre, una niña de tan solo dos años perdió la vida en un accidente fatal.

Un violento incidente ocurrió en la ciudad de Las Rosas este martes por la tarde, en la calle Roque Sáenz Peña al 500.

La Liga Cañadense de Fútbol entra en su fase decisiva con un formato que no permite errores.

El prestigioso torneo de fútbol formativo se disputará del 21 al 24 de noviembre en Las Rosas y tres subsedes, reuniendo a más de 450 jóvenes deportistas de la categoría 2014.