
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.
La ordenanza fue votada por unanimidad, y establece acciones a seguir para comercios e industrias.
Locales25 de septiembre de 2020Algunos conceptos de la Concejal Cristina Millet, autora del proyecto:
- "Tenemos que empezar a acompañar a las acciones que está haciendo el Ejecutivo ya sea en cuanto el control, prevención y tratamiento del dengue. Como ya lo ha hecho junto con el SAMCo hace meses, en la época que se debieron hacer bloqueos en zonas de la ciudad (donde aparecía la enfermedad)".
- "La ordenanza, aprobada por unanimidad, complementa los actos del municipio, y establece un protocolo de cuestiones que deben aplicar los comercios, las industrias, los talleres, las gomerías, que deben involucrarse cumpliendo algunas normas de prevención, al igual que se hace con covid, con bromatología o con las buenas prácticas manipulación de alimentos."
- "El dengue es una enfermedad que ya la tenemos en Las Rosas. Habrá que abocarse a tares de prevención y control, por parte del municipio pero con la adhesión del comercio e industria ya que sabemos que en muchos de ellos hay fondos de terrenos, donde se acumulan botellas, elementos que no se utilizan y que son descartados; entonces hoy es importantísimo evitar tener acumulación de material o cuencos que sean reserva agua."
- "En el caso de viviendas particulares el tema está considerado en el Código de Convivencia, donde si hay patios o terrenos en estado de abandono cualquier vecino puede denunciarlo en Mesa de Entrada, y luego actúa el Juez de Faltas".
Fuente: Renacer Regional TV
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.