
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Desde calle Santa Fe hasta Buenos Aires, se finalizó la colocación y encendido de columnas con cabezales led.
Locales27 de junio de 2020"Una de las obras más importantes de esta semana fue la colocación de luminaria LED en calle Italia, donde ya hay dos cuadras realizadas con las columnas altas con los nuevos artefactos led. Es un cambio rotundo de la iluminación, que va a beneficiar no solamente a los vecinos sino a esa zona centro de la ciudad donde están un poco más concentrados los negocios", dijo el Intendente Javier Meyer. "Esto va a mejorar muchísimo el circuito comercial de Las Rosas y quiero destacar que las columnas y todo lo que se está haciendo, se está efectuando en maestranza municipal. Soldadura, pintura, armado, se hace por la propia municipalidad, que realmente ha optimizado muchísimo los recursos, para poder llegar con este servicio a un costo razonable para el frentista".
Reciclables. "Esta semana se ha comercializado 10 toneladas de vidrio. Vemos que la gente está aportando muchísimo acercando al punto limpio con materiales reciclables, y eso debe agradecerse porque sin la colaboración de los rosenses este proceso de de ir achicando el basural a cielo abierto no tendría éxito. Por eso sugiero a los grandes generadores, qué son las distribuidoras, los supermercados, que hagan ese esfuerzo y lleven al punto limpio, un lugar donde le podamos dar el uso y sobre todo no dejemos todo afilado en el basural a cielo abierto que sabemos que algo que para nuestro futuro es malísimo", continuó Meyer.
Otras obras y servicios
- Limpieza y mantenimento de los sectores aledaños al ferrocarril, para evitar la proliferación de micro basurales.
- Continúan las conexiones de agua corriente y cloacas en los diferente puntos de la ciudad.
- Se sigue limpiando y desmalezando baldíos en distintos sectores de la ciudad (ente caso Paso de los Andes y Río de Janeiro). Este tipo de tareas se realiza con un costo para el propietario, y son de importancia para evitar la proliferación de mosquitos y roedores quienes son los transmisores de Dengue y Fiebre Hemorrágica.
- Parque automotor. El municipio ha adquirido a la empresa John Deere una minicargadora, con un martillo destructor, una herramienta de más de 60.000 dólares. Y se están haciendo los pliegos para comprar una motoniveladora de arrastre y una desmalezadora grande, para el corte en banquinas y lugares donde es necesario.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.