
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
El Ministro de Desarrollo Social Danilo Capitani y la Secretaria de Deportes de la Provincia Claudia Giaccone encabezaron el encuentro.
Deportes25 de junio de 2020El Ministro de Desarrollo Social Danilo Capitani y la Secretaria de Deportes de la Provincia Claudia Giaccone, este jueves en el Club Sportivo Rivadavia de San Genaro, difundieron el PROBA, protocolo base que regula la actividad deportiva en Santa Fe, y las diferentes iniciativas que posee el área deportiva.
Entre las propuestas más destacadas se encuentran la exención del pago de impuesto (luz y agua) en el periodo de cuarentena, los aportes no reintegrables y el REClub, para poner al día la documentación de las instituciones.
En tanto durante el encuentro, Intendentes, Presidentes Comunales y autoridades de diversas instituciones del Departamento San Jerónimo, pudieron expresar sus dudas y llevar el detalle a sus localidades para una correcta implementación de las nuevas habilitaciones, y el cómo acceder a los programas del Gobierno Provincial.
Al respecto, Claudia Giaccone resaltó que “estamos todos atentos a ver que nos dice Salud, queremos trasmitirles en el territorio cuales son las medidas hoy vigentes para que nadie se quede sin conocerlas y sin aprovecharlas. Desde marzo tuvimos que cambiar los ejes de trabajo porque quedamos sin competencias, sin entrenamientos, con clubes cerrados y ha sido un impacto económico grande”.
El PROBA. Entre las principales normativas expuestas en el PROBA se exige, en todos los casos, mantener el distanciamiento de dos (2) metros, toser o estornudar en el pliegue del codo, e higienizarse las manos con jabón o alcohol en gel, además de usar el denominado barbijo social (tapabocas, nariz y mentón).
Por otra parte, la llegada al espacio de entrenamiento no podrá realizarse en transporte público, y antes del ingreso se deberá medir la temperatura corporal, la cual no puede ser mayor a 37.5°. En tanto que los asistentes se deben higienizar las manos -con jabón o alcohol en gel-, y el calzado. Y, de ser posible, se debe ingresar por un lugar y salir por otro.
Todos los espacios donde se practica actividad deportiva y física deben adaptarse al Protocolo Base (PROBA) a los fines de garantizar la salud de todas las personas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
El pívot de 25 años y 2.05 metros, formado en C. A. Almafuerte y de último paso por La Unión de Formosa, se une al Decano para disputar la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.
La Liga Cañadense de Fútbol se coronó campeona santafesina al superar a la Liga Rafaelina con un global de 4-2. Tras empatar 2-2 en la vuelta, celebró el título y avanzó a la siguiente instancia, donde enfrentará a la Liga Paranaense.
Se disputó la 2da. fecha de la Liga Cañadense de Futbol, con resultados distintos para los rosenses.
Santiago Amadei Pimienta fue campeón Sub 18, Felipe Príncipe logró el 4° puesto Sub 12 y Tomás Vielli debutó con un 10° lugar en Sub 10. Ahora se preparan para las semifinales en octubre.
Un torneo que une dos orillas. La primera edición llega con un gesto cargado de simbolismo: las Ligas Santafesina y Paranaense presentaron a la Licenciada Claudia Giaccone, Subsecretaria de la Región Centro, como embajadora oficial.
La capacitación será el 5 y 12 de septiembre en las ciudades de Armstrong y Cañada de Gómez, con charlas técnicas, deportivas y dirigenciales.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.