
Agronomía Las Rosas presenta nueva tecnología de drones DJI
La empresa de Las Rosas incursiona en la venta de drones agrícolas y realizará un evento de demostración el 1° de octubre para productores de la región.
La entrevistada, junto a la Psic. María Andrea Trombettoni, proponen Talleres Vivenciales que se realizarán on line desde el 17 de junio. Son avalados por la Asociación de Rorschach de Rosario.
Temas de interés09 de junio de 2020Algunos conceptos de la Dra. Silvia Barrón
- “Este es un proyecto que fuimos elaborando con mi amiga y compañera de trabajo María Andrea Trombettoni, que es oriunda de Las Rosas. Fue surgiendo de inquietudes de nuestras charlas, de nuestros familiares y amigos, de nuestros pacientes; y lo que quisimos fue proponer un espacio donde poner todas estas preguntas, estos sentimientos y emociones teníamos, algunas de las cuales son conocidas, otras desconocidas, hubo también las que pudimos y descubriendo. Hablo en plural porque esto nos tocó a todos. Nadie quedó libre de haber vivido algo diferente, y por eso en estas charlas, que hemos denominado talleres vivenciales, podemos tratar lo que nos pasa en esta época de cambios, que no significa que sean negativos, o que sean tristes, sino que es como vivenciarlos, como poder ver el lado bueno de esto”.
- “La propuesta es entonces un espacio para comunicarnos, para aprender, para escucharnos, y entender un poco más. Y desde el punto de vista de la psicología y desde el punto de vista de las neurociencias poder ver qué pasa con nuestros miedos, con el estrés, o cómo cambiar proyectos que quizás los teníamos a principio de año y tuvieron que dejarse. Todos tenemos un montón de recursos y de capacidades que a veces salen en épocas difíciles como ésta. Nos podemos quedar sentados rezongando y enojados por lo que nos pasó, o en cambio considerar que a lo mejor es una época donde necesitamos adaptarnos, ser más flexibles y ver que esto nos da la oportunidad de imaginarnos otros proyectos, o modificar nuestra manera de trabajar, de estudiar.”
- “Estos cambios puede ser momentáneos y luego olvidarnos; o puede hacernos encontrar en nosotros un montón de recursos que quizás ni siquiera conocíamos que teníamos. Todo en la vida nos pone frente a nuevas oportunidades, y depende de nosotros que las podamos utilizar o no. Y ahí está este intercambio de charlas que podemos hacer, porque la palabra y escuchar al otro siempre es productivo; y siempre nos va a dar otras posibilidades que quizás si nos quedamos solamente con nuestro pensamiento no nos da lugar a ver desde otra mirada”.
- “Los talleres que proponemos son una oportunidad. La idea no es que nos escuchen como en una clase magistral, sino que encontremos un espacio para poder decir lo que sentimos y nuestros pensamientos. Es muy bueno tener mucha gente que pueda aportar y acceder a otros pensamientos; es productivo porque nosotros vivimos en sociedad y necesitamos del otro y esta cuarentena quizás también nos dio la posibilidad de valorar un montón de cosas que las veíamos tan diarias, tan comunes, como por ejemplo ir a tomar un café con un amigo, con la pareja, con la familia. Algo que es hermoso y realmente ahora volver a hacerlo se disfruta mucho más; es poder saborear un poco la vida. Obviamente la realidad es una, y a veces hace las cosas más difíciles, pero podemos darnos un lugar a que en esta realidad pongamos algo para tener el motorcito que nos impulsa a seguir viviendo cosas buenas.”
Se trata de cuatro encuentros ON LINE que están avalados por la Asociación de Rorschach de Rosario, una institución con más de 50 años de vida, y con alcances latinoamericanos e internacionales.
Son abiertos al público en general, y la idea es llegar especialmente a aquellas personas que están con más conflictos por su trabajo o más afectados por el aislamiento. Para informes e inscripción hay que dirigirse a los teléfonos: 0341-2970877 (fijo) o 341 5693762 (móvil), en horario de 16 a 21 horas.
El día miércoles 10 de junio harán un VIVO por Instagram: @ser_social_oficial
La empresa de Las Rosas incursiona en la venta de drones agrícolas y realizará un evento de demostración el 1° de octubre para productores de la región.
La inteligencia artificial generativa ha alcanzado un nivel de realismo que hace casi imposible distinguir una imagen real de una creada digitalmente, erosionando la confianza en la fotografía como prueba irrefutable.
El Balance Hídrico Operativo para el Agro (BHOA) ofrece una visión en tiempo real de la humedad del suelo, optimizando decisiones agrícolas. (Fuente: Revista Meteoro -SMN-)
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Este agosto, jóvenes de distintos países llegan a Argentina a través de AFS, y todavía hay estudiantes esperando familias anfitrionas. Una oportunidad única para abrir tu mundo sin salir de tu hogar.
Una interesante entrevista, publicada en Youtube por "La Changuería Podcast", permite que Guillermo haga un resumen de sus 9 años en Puerto Rico. En este artículo se publica un condensado que invita a ver el video completo.
Mientras casi el 99% de los usuarios exige máxima privacidad en apps, una encuesta de la Defensoría del Pueblo bonaerense revela que la mitad de la población no protege sus datos en redes sociales y un 16% ya fue víctima de estafas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.