
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El bloque integrado por legisladores provinciales del Partido Justicialista expresaron este lunes su respaldo a la decisión del gobierno nacional.
Provinciales09 de junio de 2020Los senadores provinciales del Nuevo Espacio Santafesino (NES), del Partido Justicialista, expresaron este lunes su respaldo a la decisión del gobierno nacional de intervenir y proponer al Congreso nacional el rescate de la empresa Vicentín, y remarcaron que esto “otorga tranquilidad a los miles de trabajadores de la empresa y a los productores, en su mayoría pequeños, que se vieron afectados por la cesación de pagos que inició en diciembre”.
“El rescate que está implementando el Estado nacional permitirá proteger la fuente laboral de más de mil santafesinos en forma directa y otro tanto en forma indirecta. También dará certezas a los 2.600 productores que está aguardando cobrar el fruto de su trabajo”, indicaron los legisladores provinciales, que celebraron además que la intervención del Estado procure que Vicentín vuelva pronto a la actividad, lo que dinamizará “el comercio agrícola en la provincia de Santa Fe y en el todo el país”.
El bloque del NES, conformado por los justicialistas Armando Traferri, Rubén Pirola, José Baucero, Guillermo Cornaglia, Osvaldo Sosa y Joaquín Gramajo, destacó además la importancia de la intervención del Estado en un sector “clave para el desarrollo productivo de la Argentina, más aún teniendo en cuenta el actual contexto en el que la actividad se ha visto afectada por la pandemia de Covid 19”. “Con esa decisión, la provincia de Santa Fe contará con una empresa estatal líder en el sector agroexportador que, además de dar trabajo, agregará valor a lo que se produce en el suelo de nuestra provincia. Es una medida estratégica que apunta a avanzar hacia la soberanía alimentaria del país”, concluyeron.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.