
Agronomía Las Rosas presenta nueva tecnología de drones DJI
La empresa de Las Rosas incursiona en la venta de drones agrícolas y realizará un evento de demostración el 1° de octubre para productores de la región.
La educación online ya lleva varios años vigente, pero este año alcanzó su popularidad máxima, al menos hasta ahora, debido a las condiciones de aislamiento en que se encuentra la mayor parte del mundo.
Temas de interés23 de abril de 2020La educación online ya lleva varios años vigente, pero no fue hasta este año que alcanzó su popularidad máxima, al menos hasta ahora, debido a las condiciones de aislamiento en lo que se encuentra la mayor parte del mundo.
A pesar de no ser una opción nueva, en este momento se le da el valor que realmente tiene. Para todos nosotros, el uso de internet es una actividad diaria en la que ya casi no pensamos, la hacemos de manera automática. Usamos internet para buscar, estudiar, pagar, reservar una mesa en un restaurant, comprar alimentos, pedir un servicio de delivery, jugar un juego en un portal de casino (ver más información en casimba.com), y hasta hacer un curso gratis, entre otras actividades.
Cursos gratuitos 2020
¿De qué se tratan estos cursos gratuitos que se abrieron al público en general en el 2020? Debido a la situación de pandemia que estamos experimentando en todo el mundo, varias instituciones y organizaciones de importancia mundial, abrieron cursos al público. Es una forma de ayudar a las millones de personas en todo el planeta que deben quedarse en casa.
Un buen ejemplo de esta situación es la Universidad de Harvard que brinda a todos la posibilidad de experimentar sus aulas virtuales. En caso de que se desee obtener el certificado oficial al finalizar el curso, entonces se deberá pagar un costo que va desde U$S49 a U$S 149. Por otro lado, si no se necesita de una certificación, todo el curso será gratuito.
Algunos de los cursos que ofrece esta prestigiosa universidad son:
- Programación web con Python y JavaScript. Los interesados en este curso aprenderán a diseñar bases de datos, escribir y utilizar API, y a usar servicios como GitHub y Heroku, entre otros.
- Lecciones sobre el ébola: Prevención de la próxima pandemia. Este es un curso que dura cuatro semanas. Se analiza cómo sucedió el último brote, lo que ocurrió y qué enseñanzas dejó para el sistema de salud y el mundo en general.
- Introducción a la ciencia de la computación. Para que los usuarios comiencen a pensar de forma algorítmica. Conocimientos básicos de desarrollo web, gestión de recursos y de la seguridad, etc.
- El cristianismo a través de sus escrituras. La discusión de dudas existenciales a través de pasajes conocidos de la Biblia.
La Universidad de Harvard no es la única institución de reconocimiento mundial que ofrece cursos gratuitos. Por ejemplo, el MoMA (Museum of Modern Art) nos brinda la oportunidad de realizar cursos sobre moda y arte, la Universidad de Edimburgo tiene disponible un curso sobre filosofía, mientras que la Universidad de Arizona nos invita a estudiar sobre el Arte Romano y la Arqueología.
Conclusión
A pesar de los momentos difíciles que vive el mundo en general, hoy se presenta la oportunidad de ingresar a un universo de la educación diferente y único, en el nunca hubiéramos pensado si no se ofrecieran estos cursos gratuitos. Vale la pena revisar la oferta educativa y quizás cursar algunos de ellos, ya que la educación es un valor inigualable.
La empresa de Las Rosas incursiona en la venta de drones agrícolas y realizará un evento de demostración el 1° de octubre para productores de la región.
La inteligencia artificial generativa ha alcanzado un nivel de realismo que hace casi imposible distinguir una imagen real de una creada digitalmente, erosionando la confianza en la fotografía como prueba irrefutable.
El Balance Hídrico Operativo para el Agro (BHOA) ofrece una visión en tiempo real de la humedad del suelo, optimizando decisiones agrícolas. (Fuente: Revista Meteoro -SMN-)
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Este agosto, jóvenes de distintos países llegan a Argentina a través de AFS, y todavía hay estudiantes esperando familias anfitrionas. Una oportunidad única para abrir tu mundo sin salir de tu hogar.
Una interesante entrevista, publicada en Youtube por "La Changuería Podcast", permite que Guillermo haga un resumen de sus 9 años en Puerto Rico. En este artículo se publica un condensado que invita a ver el video completo.
Mientras casi el 99% de los usuarios exige máxima privacidad en apps, una encuesta de la Defensoría del Pueblo bonaerense revela que la mitad de la población no protege sus datos en redes sociales y un 16% ya fue víctima de estafas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.