
Los mercados de carnes podrían condicionar los granos
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios -Para avanzar en el análisis de las actuales subas y su posible duración según la evolución del mercado de granos.
Opinión - Por Marianela De Emilio - Ing. Agr. Msc. Agronegocios.
Opinión15 de abril de 2020
Las Rosas Digital
Contexto complejo y el ciclo productivo sigue avanzando. Los precios de los commodities amenazados por el impacto global del covid-19 en la economía global, y una campaña 20/21 que comienza a definirse desde la primera compra de insumos o labores destinados a ella.


Dos es mejor que uno, va más de una campaña en la que el doble cultivo mejora el resultado económico respecto de una única siembra anual.
Con la cosecha gruesa que avanza sobre el 16% de la soja y 26% del maíz, las ventas que apremian y el destino de las mismas que nos llevan a retomar la planilla de costos y planificar la 20/21.
El siguiente cuadro toma costos basados en sistemas productivos del sur de Santa Fe, con rendimientos de 40qq/ha de soja de primera, 30 qq/ha de segunda, 95 qq/ha de maíz temprano, y 40 qq/ha de trigo. Se toman los precios futuros para la 20/21 en U$S 220/TN soja, U$S 135/TN maíz y U$S 165/TN trigo. Considerando una distancia a puerto de 120 kms, para los costos de comercialización, y un alquiler equivalente a 16 qq/ha de soja.
Vemos que el doble cultivo sigue al frente en sus resultados brutos, si agregamos la relación de precios soja/maíz, con los precios de la nueva cosecha, en 1,6, y la relación soja/trigo, en 1,3, la deducción es simple, agregar cereales al plan de siembra es lo recomendable.
Sin embargo ¿qué pasaría si los precios virarán en otra dirección? Por ejemplo, si el trigo o el maíz tuvieran recortes de 3 o 5, o 10%, por aumento en los derechos de exportación, o recorte de precios internacionales. Los resultados cambiarían drásticamente, y los márgenes se volverían negativos en muchos casos.
Esto nos lleva a dos planteos necesarios:
* La apuesta al doble cultivo necesita aplicar tecnología que maximice la productividad en dólares por tonelada producida.
* Aplicar tecnología que maximice los resultados de la comercialización, en dólares por precio asegurado.
Conclusiones: Los precios tienen tendencia bajista en el corto plazo, hoy poner precio a trigo disponible y maíz es lo recomendable, así como dar destino a esas ventas para cerrar costos de la 20/21. El mediano plazo podría dar oportunidad en los mercados internacionales, pero a nivel local podríamos enfrentar nuevas reglas de juego, por tanto, decidir ventas hoy, con compras para la cosecha de mañana, y aplicar coberturas a los cereales de la 20/21, poniendo pisos de precios a parte de la cosecha esperada.
Marianela De Emilio
Ing. Agr. Msc. Agronegocios
[email protected]

Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios -Para avanzar en el análisis de las actuales subas y su posible duración según la evolución del mercado de granos.

Entrevista a Mónica Ortolani, en "La Radio del Campo" - La tranquilidad no es para quedarse quieto, sino para gestionar mejor. Comprar lo que falta, invertir donde corresponde y, sobre todo, usar las herramientas de cobertura de precios para cuidar el resultado.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?

Por Mónica Ortolani - El mercado de granos muestra brechas entre precios disponibles y futuros. Soja, maíz y trigo con cotizaciones clave para planificar coberturas, aprovechar valores actuales y minimizar riesgos comerciales.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Avanzar con decisiones comerciales en medio de la incertidumbre.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Entre debates y oportunidad de precios, ver e interpretar circunstancias para tomar decisiones.





Durante la noche de este sábado, 9 de noviembre, una niña de tan solo dos años perdió la vida en un accidente fatal.

Gendarmería Nacional secuestró un paquete con droga dentro de una aeronave Cessna 210 que realizó un aterrizaje de emergencia en Santa Fe. El hecho se vincula a una causa narco.

El Club Atlético Bouquet celebra su expansión e invita al público a participar en un torneo de dos categorías este fin de semana.

Un violento incidente ocurrió en la ciudad de Las Rosas este martes por la tarde, en la calle Roque Sáenz Peña al 500.