
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El gobernador recorrió el primer operativo de entrega en la provincia en el Galpón 13, sobre la costanera de Rosario.
Provinciales13 de febrero de 2020“Estamos poniendo el mayor esfuerzo, la mayor coordinación, con un objetivo central: dar la lucha contra el hambre". En ese sentido, el mandatario argumentó: “El hambre debe dejar de ser una cuestión presente en la Argentina y, en particular, en la provincia de Santa Fe”, expresó Perotti en el marco de la entrega de la tarjeta alimentaria en Rosario, punto de partida en la provincia de Santa Fe.
De recorrida en el Galpón 13, donde se lleva adelante la actividad, el gobernador de la provincia resaltó además que “este tiene que ser el inicio de una discusión mucho más alta en el marco social, que permita que la gente pueda, no sólo dar un paso adelante para conseguir una buena alimentación básica, sino que vaya generando una buena cultura de la alimentación”.
Asimismo, destacó “la coordinación entre Nación, provincia y municipio, para cubrir todos los detalles posibles, para que la gente pueda realizar un trámite ágil, para que pueda llevarse no solamente la Tarjeta, sino también buena información de cómo usarla, qué alimentos son los recomendados, cómo enriquecer una buena alimentación, y las recomendaciones sobre cómo preparar esos alimentos: leche, carne, fruta y verdura”.
“Esta acción -amplió Perotti- permitirá también la movilidad de productores locales que estarán presentes en las distintas ferias itinerantes, acercando sus productos a quienes tienen la Tarjeta, garantizado poder de compra. Y ese poder de compra que da la Tarjeta es el que va a generar mayor actividad económica en cada localidad. Y si combinamos eso con los Precios Cuidados nacionales y con los Precios Santafesinos, vamos a ver cómo la gente se beneficia, cómo la rueda empieza a funcionar”.
Y finalizó: “El chico que esté bien alimentado es alguien que va a rendir mucho mejor en la escuela, que va a estar mucho más motivado, y ahí nos adentramos en otro tema central: cuidar desde la edad más temprana y tener a todos los chicos en la escuela. Esto es fundamental, desde la sala de 4 años hasta completar el secundario. Tenemos que ser la provincia que no deje un solo chico fuera de la escuela en la edad que corresponda”.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Una mujer de unos 60 años fue atacada en su casa por un hombre con antecedentes. La denuncia fue radicada y el caso ya se encuentra en la fiscalía.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.
Lautaro Bonetto, radicado en Dallas desde hace seis años, combina tecnología y hobby para capturar imágenes del espacio. Su trabajo inspiró un video que ilustra la belleza del universo a través de su lente amateur.