
Parece ser verdad. Iniciaron los esperados trabajos de bacheo en la ruta 178
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.
En la mañana de hoy visitaron la institución y a quienes realizan el curso de payamédicos, actividad avalada con título oficial de la Univ. de Buenos Aires, y reconocido por la OMS.
Locales06 de enero de 2020""Payamédicos" es una asociación civil sin fines de lucro. Somos 9.000 empadronados en todo el país, y el curso cuenta de dos instancias: la primera es la artística que enseña a la persona a hacer de payaso; y la otra es la payamedicina, una mezcla de psicología, literatura; la parte científica del payamédico. La formación dura un año y cuando finalizan tienen la obligación de hacer pasantias hospitalarias", informó el trebolense Raul Sosa, motivador de la iniciativa en El Trébol, padre de Maxi Sosa, un joven con discapacidades.
La payamedicina es la técnica del payaso teatral adaptada al ámbito hospitalario, que cuente con la formación específica, los certificados oficiales correspondientes y cumpla con las normas de bioseguridad, ética y estética propios de la disciplina, manteniendo la idoneidad mediante actualización permanente.
Se puede aplicar a distintas áreas. Si bien la carrera de payamédico termina con pasantías en el hospital, se trata de una formación oficial y cuenta con una certificación de la UBA. Es una gran herramienta, que sirve para trabajar con adultos mayores, con personas con discapacidad y tiene aplicación para muchos ámbitos.
En Argentina existe una ONG llamada Payamédicos, formada por payasos de hospitales que realizan actividades dentro de variados dispositivos utilizando la técnica del payaso teatral desde la mirada de payamédicos y poseen conocimientos de payamedicina.
Está formada por unas 9.000 personas dedicadas a, entre otros objetivos, la “desdramatización del medio hospitalario”. Fue creada en 2002 por el médico psiquiatra José Pellucchi y la licenciada en Psicología, Andrea Romero.
Fuente: Renacer Regional y Radio El Trébol / Edición: Las Rosas Digital
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.