
Claro triunfo de Unidad Rosense en Las Rosas: incorpora 2 de los 3 concejales en juego
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
En la mañana de hoy visitaron la institución y a quienes realizan el curso de payamédicos, actividad avalada con título oficial de la Univ. de Buenos Aires, y reconocido por la OMS.
Locales06 de enero de 2020""Payamédicos" es una asociación civil sin fines de lucro. Somos 9.000 empadronados en todo el país, y el curso cuenta de dos instancias: la primera es la artística que enseña a la persona a hacer de payaso; y la otra es la payamedicina, una mezcla de psicología, literatura; la parte científica del payamédico. La formación dura un año y cuando finalizan tienen la obligación de hacer pasantias hospitalarias", informó el trebolense Raul Sosa, motivador de la iniciativa en El Trébol, padre de Maxi Sosa, un joven con discapacidades.
La payamedicina es la técnica del payaso teatral adaptada al ámbito hospitalario, que cuente con la formación específica, los certificados oficiales correspondientes y cumpla con las normas de bioseguridad, ética y estética propios de la disciplina, manteniendo la idoneidad mediante actualización permanente.
Se puede aplicar a distintas áreas. Si bien la carrera de payamédico termina con pasantías en el hospital, se trata de una formación oficial y cuenta con una certificación de la UBA. Es una gran herramienta, que sirve para trabajar con adultos mayores, con personas con discapacidad y tiene aplicación para muchos ámbitos.
En Argentina existe una ONG llamada Payamédicos, formada por payasos de hospitales que realizan actividades dentro de variados dispositivos utilizando la técnica del payaso teatral desde la mirada de payamédicos y poseen conocimientos de payamedicina.
Está formada por unas 9.000 personas dedicadas a, entre otros objetivos, la “desdramatización del medio hospitalario”. Fue creada en 2002 por el médico psiquiatra José Pellucchi y la licenciada en Psicología, Andrea Romero.
Fuente: Renacer Regional y Radio El Trébol / Edición: Las Rosas Digital
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
A pocos días de las elecciones provinciales en Santa Fe, el intendente de Las Rosas, Javier Meyer, y el primer candidato a concejal, Pedro Mendoza (Unidad Rosense), visitaron Renacer Regional FM para compartir sus expectativas.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Logró el triunfo en las 3 comunas: Bouquet, Montes de Oca y Tortuga; también logró la preferencia de los votantes en las ciudad de Las Parejas y Armstrong, y en Las Rosas sostuvo su banca en el Concejo.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".