
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Lo definieron por unanimidad en reunión del interbloque de legisladores.
Provinciales31 de octubre de 2019Los diputados y las diputadas que conforman el interbloque del Partido Justicialista de la provincia de Santa Fe, en unanimidad, le piden al gobernador Miguel Lifschitz que se abstenga de enviar los pliegos para ocupar los cargos vacantes en la Defensoría del Pueblo y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios.
En este marco los legisladores “definimos como un despropósito que, faltando 40 días para que culmine su mandato, Lifschizt designe personal en estas áreas, cuando la lógica indica que debiera ser potestad del gobernador electo, Omar Perotti”, señalaron los legisladores en un comunicado
Asimismo agregaron: “Vemos con profunda preocupación algunas actitudes del gobernador saliente, que atentan contra la tan declamada calidad institucional de la provincia. No sólo se trata de designaciones sobre el final de su mandato, que parecen apuntar más a utilizar la estructura del Estado para ubicar allí a actuales o ex funcionarios cercanos a la actual gestión, sino también, por ejemplo, a promesas incumplidas, como no permitir que el presupuesto 2020 sea confeccionado por quien lo ejecutará, y no por quien transita sus últimas semanas al frente de la provincia”
Por último los diputados del PJ concluyeron: "Queda cada vez más claro que, mientras en sus declaraciones periodísticas el gobernador saliente se comprometió a una transición ordenada, a brindar información clara sobre la situación económica real de la provincia y no tomar determinaciones que afecten la gestión de Perotti, en la práctica está haciendo todo lo contrario. El intento por designar funcionarios y enviar el presupuesto 2020 a poco más de un mes de terminar su gestión son una muestra de ello”
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.