
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Una tarde de caos se vivió este martes en Maciel en medio del paro de trabajadores. El miércoles las autoridades no ingresaron a la Comuna de Maciel.
Provinciales30 de octubre de 2019Luego del episodio que se vivió este martes por la tarde y el aviso de que las autoridades no ingresarían a la Comuna de Maciel, las mismas no se hicieron presentes.
Así lo indicaron los trabajadores que desde las primeras horas de la mañana y como cada día llegaron a la sede comunal para cumplir con su horario pero en medio de un paro por el despido de 15 empleados.
“Seguimos en la localidad de Maciel, haciendo frente a esta conducta Indignante, avasalladora y discriminatoria, por parte del Interventor”, expresaron desde el gremio Adetram.
Jorge Marucco no arribó a la comuna como cada mañana luego de que este martes los ingresos fueran bloqueados con residuos domiciliarios por parte de los trabajadores.
Esta acción derivó luego de que desde la Comuna se contratara una empresa privada para llevar a cabo dicha tarea, lo cual fue impedido por el delegado de Adetram, Carlos “Lito” Ramírez, junto al resto de los compañeros locales.
Mientras tanto, los trabajadores continúan en las afueras de la sede comunal sin corte de calles esperando por soluciones que les devuelvan sus puestos pero que aún no llegan.
Fuente y foto: InfoMás
Nota: Jorge Marucco es el ganador de las pasadas elecciones, que asumirá el 10 de diciembre. Pero hace una semana fue nombrado nuevo interventor de la Comuna.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.
De acuerdo con la atribución delictiva, pertenecían a dos grupos independientes, uno de los cuáles era una asociación ilícita que además comercializaba estupefacientes en el barrio Alto Verde de la ciudad de Santa Fe.