
Javier Meyer integra la comisión de Régimen Municipal en la Convención Reformadora
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Hubo media sanciónal proyecto de ley que aprueba Ejercicio Profesional de las Ciencias Veterinarias. Y dictamen favorable para afectar a gastos corrientes hasta el 50% del FOCOM.
Provinciales27 de agosto de 2019En la sesión del jueves 22 de agosto de 2019, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe dio media sanción por unanimidad al proyecto de ley del senador provincial Guillermo Cornaglia por el cual se aprueba la Ley de Ejercicio Profesional de las Ciencias Veterinarias, en cualquiera de sus áreas, ramas o especialidades. También obtuvo dictamen favorable el proyecto de ley por el cual se faculta a los municipios y comunas a afectar a gastos corrientes hasta el 50% del Fondo de Obras Menores.
“La Ley de Ejercicio Profesional de las Ciencias Veterinarias lleva como propósito fundamental una actualización y adecuación de las normas provinciales vigentes”, explicó Cornaglia. La propuesta considera ejercicio de las ciencias veterinarias a todo acto que suponga o requiera la aplicación práctica y transmisión de conocimientos inherentes a dichas ciencias, de acuerdo a las incumbencias establecidas por el Ministerio de Educación de la Nación referidas al título universitario de médico veterinario o equivalente.
La normativa incorpora también la reglamentación de todos los establecimientos donde se ejerza la profesión veterinaria y, con respecto a la autoridad de aplicación, se establece la figura del comité interministerial de Salud y Producción. “Para el ejercicio de la profesión veterinaria se hace indispensable haber obtenido el título de grado de médico veterinario o equivalente; estar inscripto en el registro de la matrícula profesional y cumplir con las reglamentaciones vigentes”, agregó el legislador por el departamento Belgrano.
En relación al proyecto de ley por el cual se faculta a los municipios y comunas de la Provincia, en forma excepcional y por única vez para el año 2019, a afectar a gastos corrientes hasta el 50% del Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados (Fondo de Obras Menores), Cornaglia manifestó que "viene a dar respuestas a los intendentes y presidentes comunales frente a la caída de los recursos de coparticipación nacional y provincial, con el fin de que puedan afrontar el pago de sueldos, cargas sociales y otros compromisos".
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El senador Pablo Verdecchia visitó Bouquet, recorrió instituciones, entregó aportes y dialogó con referentes locales sobre proyectos y desafíos actuales, en el marco de una activa agenda de trabajo en la localidad.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.