
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El incremento será del 3% y comenzará a regir este sábado. En lo que va del año, las naftas y el gasoil subieron un 13%.
Nacionales28 de mayo de 2019Los precios de las naftas y el gasoil volverán a subir este sábado como consecuencia de la suba del impuesto que grava al carbono y a los combustibles líquidos.
El secretario de la Cámara de Empresario de Combustibles, Raúl Castellanos, confirmó explicó que la suba será de alrededor del 3%. “Van a aumentar las naftas y el gasoil porque va a aumentar el impuesto que grava ambos combustibles. Así que esto se va a trasladar a los precios”, explicó en declaraciones a radio La Red.
Y detalló: “Lo que aumentan son dos impuestos: el impuesto a los combustibles líquidos y el impuesto al dióxido de carbono. Esto significa una suba de $1 en el precio de las naftas y de alrededor de 75 centavos en los productos derivados del gasoil”.
Este incremento impactará en el bolsillo de los usuarios y también afectará a los dueños de las estaciones de servicio ya que los sucesivos aumentos provocaron una pronunciada disminución de la actividad.
“Esto está impactando de forma negativa en las ventas. Llevamos de seis a siete meses de ventas en baja, inferiores a las del año anterior, especialmente en el caso de las naftas premium, que son las más caras, y cuya caída ya es de un 30%. Esto es algo que trae preocupación a nuestro sector. Por eso es que no estamos contentos con este nuevo aumento”, señaló Castellanos.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"