
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
El incremento será del 3% y comenzará a regir este sábado. En lo que va del año, las naftas y el gasoil subieron un 13%.
Nacionales28 de mayo de 2019Los precios de las naftas y el gasoil volverán a subir este sábado como consecuencia de la suba del impuesto que grava al carbono y a los combustibles líquidos.
El secretario de la Cámara de Empresario de Combustibles, Raúl Castellanos, confirmó explicó que la suba será de alrededor del 3%. “Van a aumentar las naftas y el gasoil porque va a aumentar el impuesto que grava ambos combustibles. Así que esto se va a trasladar a los precios”, explicó en declaraciones a radio La Red.
Y detalló: “Lo que aumentan son dos impuestos: el impuesto a los combustibles líquidos y el impuesto al dióxido de carbono. Esto significa una suba de $1 en el precio de las naftas y de alrededor de 75 centavos en los productos derivados del gasoil”.
Este incremento impactará en el bolsillo de los usuarios y también afectará a los dueños de las estaciones de servicio ya que los sucesivos aumentos provocaron una pronunciada disminución de la actividad.
“Esto está impactando de forma negativa en las ventas. Llevamos de seis a siete meses de ventas en baja, inferiores a las del año anterior, especialmente en el caso de las naftas premium, que son las más caras, y cuya caída ya es de un 30%. Esto es algo que trae preocupación a nuestro sector. Por eso es que no estamos contentos con este nuevo aumento”, señaló Castellanos.
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.