Abril con aumento de combustibles y las tarifas de gas

Mientras la Shell resolvió un incremento de 9,5% el sábado, YPF subió 4,5%. El gas aumenta 29% en tres cuotas.

Nacionales31 de marzo de 2019Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
gas mas naftas

Nafta y gasoil. Al igual que su competidora, YPF explicó que la principal causa es la suba del 10% en el valor del dólar durante el mes de marzo. Como habían anticipado, la variación está sujeta al movimiento de la divisa y a la cotización del Brent, el precio internacional del barril de petróleo.
 
El incremento también está relacionado con el aumento del Impuesto a los Combustibles (ILC), que se actualiza por la inflación acumulada del último trimestre y que el Gobierno decidió desdoblar entre marzo y abril. La primera suba se había hecho a comienzo de marzo.

shell_15Este sábado Shell aumenta 9,5% sus combustibles en todo el país

Gas. Los usuarios reciban las boletas con un aumento del 10% en abril, del 9,1% en mayo y del 7,5% en junio, mes en el que pasarán de ser bimestrales a mensuales.

Además, entre junio y septiembre, el cliente pagará un 78% de la tarifa total y el 22% restante se pagará en las boletas que lleguen en enero, febrero, marzo y abril, con el consumo de verano.

De esta manera, el incremento del 29% no se verá reflejado en las tarifas hasta octubre próximo. En la factura, el monto a pagar más adelante figurará como "diferimiento estacional".

Según fuentes oficiales, como consecuencia del diferimiento, en junio se terminará pagando una tarifa igual a la que rige hasta ahora. Será de todas formas un 50% más cara que la del invierno pasado considerando el alza que se aplicó desde octubre 2018.

Te puede interesar
heladas

Argentina hoy: ¿el país más frío del mundo?

Las Rosas Digital
Nacionales30 de junio de 2025

El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país

inta-e1732196730393

¿Quién controla al INTA ahora? El decreto que lo cambiaría todo

Las Rosas Digital
Nacionales08 de junio de 2025

El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.

juan-schiaretti-maximiliano-pullaro-rosariojpg

¿Otra avenida del medio?

Las Rosas Digital
Nacionales31 de mayo de 2025

Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.

Lo más visto
aa portada

Macroeconomía y decisiones comerciales/financieras

Las Rosas Digital
Opinión03 de julio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.