
Santa Fe: subasta récord de bienes incautados atrae a casi 4.000 inscriptos
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El ministro Frigerio y el intendente de esta capital, José Corral, encabezaron la firma de las actas para la ejecución de obras, que incluyen a Las Rosas.
Provinciales18 de diciembre de 2018El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el intendente de Santa Fe, José Corral, encabezaron ayer en la Casa Rosada la firma de actas para la ejecución de obras de renovación urbana en municipios de la provincia de Santa Fe.
Participaron del acto el diputado provincial Federico Angelini, el director de Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) Mauricio Colello y los intendentes de Granadero Baigorria, Funes, Rufino, Las Rosas, Vera y Avellaneda y los presidentes comunales de Álvarez, Santa Teresa, Sargento Cabral, Alcorta, Hughes, Sancti Spiritu, Diego de Alvear, Humberto Primo, Lehmann, San Antonio, San José, Josefina, Cañada Rosquín, San Agustín, Villa Eloisa, Villa Minetti, Intiyaco y Lanteri.
Las actas son para la ejecución de obras de renovación urbana, aquellas que promueven una configuración del territorio más equilibrada e inclusiva, a través de la realización de obras en espacios públicos como cascos urbanos, parques lineales y bordes costeros, se explicó.
Estas obras estarán orientadas a mejorar la calidad de vida en las ciudades y se basan en una mirada ambiental que incorpora distintos aspectos de cada ciudad a la hora de planificar las obras, como su historia, orígenes, sistema hídrico y geográfico entre otros.
DETALLE. En Las Rosas se realizará en el Parque Lineal 27 de Marzo; en Granadero Baigorria, calle Ibarlucea; en Funes, la puesta en valor del casco histórico; en Alvarez, calle Belgrano; en Santa Teresa, las calles San Martín, 9 de Julio y la plaza central; en Sargento Cabral, el borde del predio ferroviario; en Alcorta, el bulevar 25 de Mayo; en Hughes, la Plaza Bernardino Rivadavia; en Sancti Spiritu, la Plazoleta Doña Elena; y en Rufino se intervendrá en el área central.
En Diego de Alvear, las obras se harán en el bulevar Christophersen y la plaza central; en Humberto Primo, en el bulevar Córdoba; en Lehmann, en la Plaza San Martín; en San Antonio, en la Plaza San Martín; en San José, en la puesta en valor de la avenida San Martín; en Josefina, en la plaza céntrica y los bulevares; en San Agustín, en los caminos de acceso al cementerio.
Finalmente, en Cañada Rosquín, se trabajará en la Plaza Cívica y esquinas; en Villa Eloísa, en la avenida central; en Villa Minetti, en la ciclovía; en Vera, en el Paseo Ferroviario; en Intiyaco, en el Parque del Ferrocarril; en Lanteri, en el Circuito Deportivo, y en Avellaneda, en la puesta en valor del área verde de Barrio América.
Fuente: El Litoral
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.