
La billarista rosense, del Centro Recreativo Las Rosas, se consagró campeona femenina del Torneo Inaugural Internacional de 5 Quillas San Bautista
La billarista rosense, del Centro Recreativo Las Rosas, se consagró campeona femenina del Torneo Inaugural Internacional de 5 Quillas San Bautista
Este domingo, los 16 mejores del ranking provincial de billar bola 9 se enfrentan en una emocionante jornada en el Allison Pool de Rosario. Habrá sorpresas y premios destacados.
Luisina Ponzio, oriunda de Las Rosas, se coronó nuevamente como campeona panamericana de billar a 5 quillas tras su participación en el torneo celebrado el pasado fin de semana en Santa Fe.
El rosense salió campeón en categoría segunda el pasado fin de semana, asegurando su pase al próximo Campeonato Nacional.
La competencia se desarrolló en el Bar Zoom, organizada por el rosense Tomás Fernández acompañado del casildense Emilio Demarchi.
Se jugó este fin de semana largo en la capital de Santa Cruz en las modalidades Bola 8, 9 y 10. Hubo aproximadamente 300 inscriptos de todo el país en categorías Tercera, Segunda, Primera y Masters.
Organizado por el joven rosense Tomás Fernández, el último fin de semana se desarrolló un torneo de pool en la ciudad de Casilda con más de 50 jugadores de distintas provincias.
Mauricio Negri se coronó en el torneo que fue clasificatorio para el Nacional a desarrollarse en Comodoro Rivadavia.
La rosense estuvo en Austria disputando el primer Mundial de Billar 5 Pins Categoría Damas.
El torneo se disputa en Tirol (Austria) entre el 9 al 12 de noviembre. La billarista rosense obtuvo el 7° lugar en su categoría,
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.